El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, en el marco de la feria de Anuga sostuvo que en el evento se ha visualizado una concurrencia importante de actores del negocio, “los stands siempre ocupados, y eso nos da una buena señal de que Paraguay hoy es un país importante para la proteína bovina, e incursionando en la porcina y en la aviar”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Ross comentó que desde Paraguay se trabaja en el acceso a nuevos mercados, allí, al igual que desde Uruguay, se hace foco en el sudeste asiático, donde el país guaraní ya logró dos habilitaciones: Singapur y Filipinas, “son dos mercados nuevos que tenemos, y ahora estamos en tratativas de habilitar para exportar a Corea del Sur”.
“Estos países consultar por cortes diferenciales”, indicó el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Sobre la demanda cárnica por parte de Estados Unidos, sostuvo que “se nota muchísima demanda, lo que está relacionado a la tarifa que le puso Estados Unidos a Brasil. Ellos necesitan mucha carne, y con la tarifa adicional que le puso a Brasil, salen a buscar alternativas, y Paraguay es un proveedor ideal para ellos, por eso hay tanta demanda y los precios están subiendo”.
“Mientras dure la alta tarifa a Brasil, es un negocio interesante para Paraguay”, enfatizó.
Con esta salida de Brasil del mercado estadounidense, en la cadena cárnica de Paraguay hay expectativa de colocar mayor volumen de carne dentro de la cuota, y de esa forma, ahorrarse el arancel del 36,4%.