El representante de la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay (Adifu), Ricardo Pigurina, señaló que en Sial, se está enfrente a otra “buena feria, con una presentación muy buena del stand de Inac, está acorde con lo que pretende Uruguay en China. Hay muy buen nivel en lo que hace el instituto, y eso es distinguido por los clientes que pasan por acá”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Pigurina recordó que antiguamente en las ferias de Sial había mucha aglomeración de clientes, “pero eso se ha limpiado un poco, y al evento solo asiste gente que está en el negocio, ya no viene el especulador, y eso se nota”.
“El primer día de feria, los compradores fueron principalmente al stand de Brasil, para después darse una vuelta por Uruguay y Argentina, en ese sentido el mercado está demandado, aunque no es desesperante esa demanda, con precios que están quietos y no tienen sobresaltos”, afirmó.
Según el representante de Adifu en Inac, el rumbo que tomen los precios, van a depende del volumen de carne que ofrezca Brasil.
Consultado sobre la posibilidad para colocar carne de alta calidad en China, Pigurina indicó que “si uno recorre la feria en la parte de carnes, lo que se ve es mucho anuncio de carne de grano, principalmente Wagyu y de alto marmoreo, entonces uno dice que es el producto que hay que vender acá. Son productos que tienen buena demanda y colocación”.
“Creo que hay una oportunidad, pero es otro tipo de producto del que producimos, y todo va a depender del espacio que finalmente deje Estados Unidos”, afirmó.
Sobre la demanda china del segundo semestre del año, Pigurina señaló que se la imagina con estabilidad, “es más, alguno me dice que están comprando ahora para no enfrentar más adelante un posible cambio en el mercado”.
Por su parte, para el mercado en general, el escenario para el segundo semestre es difícil de pronosticar, “no tengo elementos como para decir que habrá algún cambio significante”.