Publicidad

Experto uruguayo contó detalles de epidemia de gripe aviar en los EEUU

Un especialista uruguayo radicado en Estados Unidos, Maro Ibarburu, brindó una charla en la Dirección General de Desarrollo Rural sobre la gripe aviar en Estados Unidos, con la participación de productores, veterinarios y jerarcas.

“Tuvimos unos brotes bastante grandes, perdimos 47 millones de aves hasta el momento y la idea es contar qué pasó, qué es lo que aprendimos del proceso y qué es lo que falta por aprender”, señaló Ibarburu.

El investigador informó que el primer brote ocurrió el pasado mes de abril y el último se dio justamente el día anterior a la charla, por lo que dijo “queda mucho por aprender”: Si bien afectó muchos estados, estuvo muy concentrado en el norte de Iowa, el sur de Minnesota, parte de Nebraska y Dakota norte y sur: “Es una zona geográfica donde hay mucha cantidad de aves, muchísimas ponedoras y muchos pavos; ahí es donde tenemos la mayor cantidad de aves afectadas”, dijo.

Ibarburu es uruguayo. Cursó Facultad de Agronomía en nuestro país, donde recibió el título de Ingeniero Agrónomo y unos años después se fue a Estados Unidos a hacer una maestría en la Universidad de Iowa. Recibió su título de Maestría en Economía Agrícola en el año 2005. Trabajó como investigador en el Departamento de Economía Agrícola entre los años 2005 y 2009, haciendo investigación en producción y mercadeo de bovinos y carne de cerdos. Actualmente se desempeña como analista de negocios del Egg Industry Center. Es economista agrícola y se dedica más que nada a hacer extensión e investigación: “Todos los meses hago un reporte con los datos estadísticos, de precios, de costos de producción y algunas proyecciones y las mando”, dijo el experto.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad