Publicidad

Paraguay aguarda informe de la “positiva auditoría” de Canadá para futura exportación de carne

A la espera del informe final, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) informó que el proceso de auditoría para la exportación de carne paraguaya a Canadá obtuvo “resultado positivo”, tras la inspección sanitaria realizada durante los últimos dos meses del año

Carne Vacuna
Frigorífico Carrasco, faena de reses, foto Inés Guimaraens , Archivo El País, nd 20080215
Archivo El País

A la espera del informe final, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) informó que el proceso de auditoría para la exportación de carne paraguaya a Canadá obtuvo “resultado positivo”, tras la inspección sanitaria realizada durante los últimos dos meses del año.

El comunicado oficial indicó que al culminar la reunión de cierre de la auditoría de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) al sistema veterinario de nuestro país, se recibieron los hallazgos preliminares y ya solo se aguarda la recepción del borrador del informe final en 60 días hábiles para realizar los descargos correspondientes.

Además, se agregó que posterior a este proceso, la CFIA publicará en su sitio web el informe final con los comentarios de Paraguay.

Durante la reunión virtual entre los inspectores y agentes de la estatal, se presentaron las conclusiones preliminares de la auditoría llevada a cabo entre el 29 de noviembre y el 15 diciembre.

El proceso implicó videoconferencias y visitas presenciales a unidades zonales, puestos de control de tránsito de animales, puntos de ingreso y laboratorios del SENACSA, así como a establecimientos ganaderos, laboratorios privados, oficinas de Comisiones de Salud Animal y frigoríficos de exportación ubicados en distintos puntos del país.

El SENACSA se agradeció a todos los sectores involucrados en el proceso, y reiteró “el compromiso asumido por los productores, la industria y los laboratorios privados de seguir demostrando que nuestro país tiene las condiciones de cumplir con los más altos estándares de los mercados internacionales”.

Extraído de: Valor Agro

La gripe aviar avanzó en Argentina. Según información difundida la noche del domingo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba

Publicidad

Publicidad