Publicidad

Foro Mercosur de la Carne expresó su "honda preocupación" tras restricciones de Argentina

Los  representantes del  Foro  Mercosur de la Carne (FMC)  manifestaron su  honda  preocupación ante la medida de cierre de las exportaciones de carne vacuna por 30 días, anunciada por el gobierno argentino, con graves consecuencias para el desarrollo del país en el futuro. 

nota-01a.jpg

A través de un comunicado, el FMC señaló que la restricción  voluntaria a las exportaciones es  un  instrumento de política  comercial que, en este caso, "daña al sistema productivo de la cadena cárnica", sector que  genera empleo, activa la  economía y  mejora la inserción internacional  competitiva  del  Mercosur.

"Argentina ha experimentado este tipo de políticas años atrás, con importantes  secuelas negativas: el cierre de empresas frigoríficas, la caída en la producción y la pérdida de  puestos  de  trabajo, lo  que  afectó tanto  al  sector  productor  como  al industrial y  a los  propios consumidores argentinos", se indicó.

A su vez, el documento manifestó que la  inserción  internacional  de nuestros países  y  el  crecimiento económico "son  inseparables". "Está comprobado que el comercio mejora el bienestar de los consumidores y la eficiencia de los productores", dice el texto.

En los países del Mercosur la producción de carne se ha desarrollado considerablemente en los últimos años con la incorporación creciente de conocimiento y tecnología, cumpliendo así con los más exigentes requisitos sanitarios, de cuidado del medioambiente y con las preferencias de los consumidores en cuanto a calidad.

"En  definitiva,  se  trata  de  visualizar los  beneficios  de  la  producción  de  carne  en  términos  de su  potencial  aporte  al  desarrollo  sostenible de  los  países,  tanto  en  lo  económico,  en  lo  social  como  en  lo  ambiental,  evitando políticas  de  intervención  con  restricciones que acarrearán importantes perjuicios a la sociedad en su totalidad", concluyó.

 

Publicidad

Publicidad