Los volúmenes de exportaciones brasileñas de carne vacuna y porcina fresca cayeron en octubre respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las de carne de pollo aumentaron, según información difundida por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).
El dato considera los envíos de productos frescos (carne refrigerada y congelada) en los 21 días hábiles de octubre de este año frente a los 19 días hábiles del mismo mes de 2022.
Brasil exportó 374,5 mil toneladas de carne fresca de pollo en octubre, un 3,2% más que en el mismo mes del año pasado.
Los ingresos por envíos cayeron un 11,8%, en la misma comparación, a US$ 665,2 millones, influenciados por la reducción del precio promedio por tonelada de pollo exportado, que cayó de US$ 2.069 a US$ 1.768. Las exportaciones de carne vacuna fresca totalizaron 186,2 mil toneladas en octubre, 1,2% menos que las 188,5 mil toneladas enviadas en el mismo mes de 2022. Los ingresos generados fueron de US$ 855,9 millones, por debajo de los US$ 1,1 mil millones de octubre de 2022.
En el volumen enviado, la caída en los ingresos por exportaciones de carne fresca se debió al menor precio promedio pagado por el producto este año. En octubre de 2023, el precio promedio de venta de las exportaciones de proteína bovina fue de US$ 4.596 por tonelada, frente a US$ 5.846 en octubre del año pasado. Los envíos de carne de cerdo también cayeron en octubre, a 82,5 mil toneladas, un 8,4% menos que los registrados en octubre de 2022. Los ingresos por exportaciones disminuyeron un 15,2% a 188,8 millones de dólares. El precio promedio por tonelada del producto fue de US$ 2.287,5 este año, frente a los US$ 2.473,4 de octubre del año pasado.
Fuente: Abrafrigo