El Banco Mundial proyecta que los precios internacionales de los productos agrícolas descenderán en 2026, acompañando la tendencia general de los commodities. En el último informe Commodity Markets Outlook de octubre de 2025, el organismo estima una caída del 7% en índice global de precios este año y otro 7% en 2026.
En el caso de la agricultura, se espera una baja del 2% en 2026 y del 1% en 2027, luego de un 2025 estable. Los precios de granos, aceites y alimentos tenderán a moverse en márgenes estrechos gracias a cosechas favorables en las principales regiones productoras. El informe, consignado por Valor Agrícola, señala que la soja registrará una corrección a la baja este año, afectada por las restricciones comerciales entre Estados Unidos y China, que redujeron las exportaciones norteamericanas y abrieron nuevas oportunidades para Argentina y Brasil. En esos países, la expansión de la superficie sojera compensa parte del descenso de precios.
Por otro lado, los fertilizantes aumentaron un 19 % en los primeros meses de 2025. El informe resalta que podrían bajar levemente el próximo año y seguirán por encima de su promedio histórico debido a los altos costos energéticos y limitaciones a las exportaciones desde China, Bielorrusia y Rusia.
En el plano regional, el Banco Mundial destaca que Sudamérica continúa beneficiándose de las oportunidades comerciales derivadas de las disputas entre grandes potencias, con mayores ventas de soja, maíz y aceites.
A pesar de este panorama, el informe subraya que el sector agrícola mantiene un papel clave en la estabilidad alimentaria mundial.