La economía global incorporó nuevos datos que incidieron en la marcha de los principales mercados financieros y de productos esta semana. El miércoles se conoció el índice de inflación en Estados Unidos, con un descenso mayor al previsto: la inflación estadounidense bajo al 8,5% anual en julio, principalmente por la baja en el precio de los combustibles.
Esto alentó un comportamiento más optimista en los mercados de acciones y productos, en la medida que permite pensar que la reserva Federal no irá tan a fondo en el aumento de la tasa de interés. El índice Dow Jones en Wall Street Avanzó casi 3% y el petróleo casi 4% (cuadro).
El mercado de granos reflejo la misma tendencia, con subas de 3,5 a 4,5% en Chicago, en la variación semanal. Sí bien el último informe mensual del USDA establece un aumento en el rendimiento proyectado de soja en Estados Unidos, la proyección de una gran cosecha en América del Sur aún está lejos de confirmarse: las plantaciones aún no han comenzado y La Niña aún no se ha ido (¿se irá?). Además la fuerte sequía que está afectando Europa está impactando en la propia producción agrícola y en las proyecciones de cosecha y siembra.
Los aumentos en Chicago se trasladaron, como es habitual, al mercado local. La soja disponible subió 10 dólares y quedó en 570 U$S/ton puesta en Nueva Palmira, cuando son cada vez menos los volúmenes disponibles. Mientras, el trigo de la próxima cosecha avanzó también 10 dólares y se paga 300 U$S/ton según informa la Cámara Mercantil (cuadro).

HACIENDA. El precio del ganado gordo para faena parece ya definir un piso, a pesar de la gran variabilidad en los negocios concretados según las plantas, con un nivel de actividad bastante más bajo que en los meses previos. Los novillos se mueven en el rango de 5,05 a 5,25 U$S/kg, mientras las vacas lo hacen entre 4,80 a 4,90 U$S/kg.
El precio de la reposición se mantiene firme, incluso con algunas subas. Terneros y terneras se mantienen arriba de los 3 dólares por kilo, con promedios que alcanzan 3,04 U$S/kg. La mejora en el clima, con días más soleados, permite avanzar en la producción de verdeos y pasturas. Sin embargo, preocupa la falta de agua especialmente en la zona centro-sur del territorio. En las próximas semanas será importante concretar lluvias significativas, de lo contrario podría comprometerse la producción de primavera.
