Publicidad

Ganado gordo baja un escalón

Números con Letras

Ganado vacuno
Ganado vacuno, hombres a caballo arreando el ganado, gauchos, peones, foto Pablo D Mestre, 201610--

Luego de culminada la corrección al alza la semana pasada, con precios que llegaron a 3,60 US$/kg para el novillo, el mercado de ganado para faena en la plaza local retrocedió en los valores, con entradas más largas y una demanda más moderada de parte de la industria. Las colocaciones externas de la industria están ante un escenario con más limitaciones: la demanda china aflojó, hay más competencia a nivel global y el mercado depende más de las cuotas, las faenas kosher (las cuadrillas ya culminaron la actividad) y otros negocios puntuales. El volumen exportado en la semana anterior fue especialmente bajo y el precio medio de exportación de carne sigue cayendo (gráfico).

Además, el clima presiona a la producción ganadera, con una ola de intenso calor que dio paso a algunas lluvias, bastante desparejas. En esta circunstancia, en muchos campos se apuran las terminaciones para encarar con menos presión de carga el verano. Así, los precios de referencia bajaron un escalón: el novillo, que se movía entre 3,50 y 3,60 pasó a venderse entre 3,40 y 3,50 US$/kg a la carne, con variaciones según lote y terminación. La vaca por su parte se mueve entre 3,15 y 3,20 US$/kg.

A pesar de la baja en el ganado gordo, las referencias en la reposición se muestran más estables como ha pasado en otras ocasiones que “no copia” el comportamiento.

El ajuste a la baja en los stocks, a partir de la información actualizada del SNIG, y perspectivas de mediano plazo de la ganadería que siguen siendo positivas, sostienen el valor de la base productiva ganadera. En especial, el mercado internacional está incorporando la reducción de la producción en EEUU,

Gráficas NCL.jpg

Granos.

La soja subió en el mercado local, incorporando la tendencia en el mercado externo. Para la próxima cosecha se ofrecen 530 US$/ton base acopio Nueva Palmira, un avance de unos 20 US$/ton respecto a la semana previa.

Trigo y maíz se muestran estables (cuadro). En Chicago el trigo retrocedió a mínimos en lo que va de este año, presionado por la buena oferta rusa (a pesar de la guerra).

La caída del petróleo también presiona los precios, en especial en oleaginosas y aceites vinculados al biodiesel. Pero la incertidumbre sobre la situación en Argentina, con una dura sequía, le pone un cierto sostén a los mercados.

Cuadros NCL.jpg

El ganado gordo sigue su tendencia al alza, aunque en el escenario de exportación de carne vacuna hay señales de cierta estabilización de precios
Números con Letras
Números con Letras
El mercado ganadero muestra una suba en la faena por la entrada de los ganados de feed lot, correspondientes a la cuota 481
La faena de ganado vacuno va subiendo paulatinamente, luego del descenso fuerte que se registró al cierre del año pasado y principios de este
Números con Letras
El mercado ganadero frenó la recuperación que esbozó en la semana anterior y principios de ésta, en la medida que aumentó la oferta por la falta de agua

Publicidad

Publicidad