Publicidad

Bajan granos, lácteos y el ganado

Números con Letras

Ganado vacuno
Peones, ganado vacuno, hereford, vacas, estancia la Mariscala, hoja 97028, foto Colmegna, Archivo El País
Archivo El País

El mercado de ganado para faena no termina de estabilizarse y los precios del gordo retrocedieron. Para el novillo, el rango de referencia está entre 3,50 y 3.60 US$/kg a la carne, aunque las variabilidad es grande. La nueva ventana para la cuota 481 vuelve a darle más margen de maniobra a la industria, que recurre a ganados de corral; para los ganados de campo ofrece precios menores a los de semanas previas.

Mientras, los productores que tienen ganado pronto lo han engordado -en general- con costos altos, por lo que pretenden mejores precios. No es fácil “juntar las puntas”. Las vacas marcan referencias entre 3,30 a 3,35 US$/kg a la carne.

3 Gráficas NCL.jpg

En el mercado de reposición las lluvias -que ahora pararon- permitieron apuntalar el precio de los terneros en torno a 2,50-2,60 US$/kg, aunque preocupa que no se acumule más agua: en pocas semanas el sol comenzará a “apretar” de vuelta y se precisa agua.

Granos.

Los precios en el mercado internacional de Chicago tuvieron esta semana una caída fuerte. El clima en EEUU mejoró, Argentina implementó otro “dólar agro”, motivando más liquidación de exportaciones, y la baja en la calificación de la deuda de EEUU, con el consiguiente aumento de tasas, presiona los mercados de productos (la excepción es el petróleo, por el control de oferta de Arabia y Rusia). La situación bélica en el Mar Negro sigue preocupando, pero no parece agravarse. Así, hubo descensos fuertes en soja, maíz y trigo (cuadro). La posición diciembre para el trigo -referencia para nuestra próxima cosecha- quedó en 243 US$/ton.

En el mercado local las referencias para la soja -tanto disponible como de la próxima cosecha- han tenido cierto ajuste a la baja, en línea con el mercado internacional. Los últimos datos indican un precio de 460 a 465 US$/ton para la soja disponible para exportación, mientras para la próxima cosecha la referencia bajó de 450 a 440 US$/ton.

En el caso del trigo los negocios para la próxima cosecha se plantean en torno a 225 US$/ton, aunque los productores esperan valores superiores y están a la espera del desarrollo de los cultivos. La cebada, en línea con el trigo Chicago, bajó cerca de 25 US$/ton y ahora se manejan valores en torno a 240 US$/ton. La cebada forrajera, de exportación, se cotiza en torno a 210 US$/ton para la próxima cosecha.

3 Cuadros NCL.jpg

Lácteos.

El precio de la leche en polvo en Nueva Zelanda bajó a un mínimo de varios meses (gráfica). La caída de los precios en Oceanía presiona en otros mercados y en el sector ya se vislumbra un ajuste de precios.

Publicidad

Publicidad