Publicidad

Mejoran previsiones para la economía de China este año

Varias instituciones corrigen al alza las proyecciones sobre el comportamiento de la economía del país para este año

puertos_contenedores_china-4159-01

Faxcarne | La rápida reapertura de China al dejar atrás la política de cero Covid está llevando a varias instituciones a corregir al alza las proyecciones sobre el comportamiento de la economía del país para este año.

“Las acciones en China podrían ganar otro 20%, el petróleo podría renovar su impulso por encima de los US$ 100 y el cobre podría superar los US$ 10.000 a medida que reviva el consumo en la segunda economía mundial. Esos son solo algunos de los pronósticos de estrategas y administradores de dinero, y es probable que las acciones de los mercados emergentes y las monedas asiáticas también se beneficien”, dijo Bloomberg la semana pasada.

Las acciones chinas pueden superar a sus pares globales en 2023, con Morgan Stanley y Goldman Sachs Group Inc. pronosticando que el índice MSCI China ganará aproximadamente 10% adicional, mientras que Citi Global Wealth Investments ve un alza de alrededor del 20%.

Algunos números de la economía china están resultando mejores de lo que se esperaba. Por ejemplo, las ventas minoristas en diciembre se contrajeron 1,8% anual, mucho menos que la caída de 6% de noviembre y superando con holgura la previsión de contracción de 9% de los analistas.

De todas formas, el segmento de restoranes sigue castigado, con una baja anual de 14%, impactado por la escasa disposición de las familias a salir de sus hogares debido a la generalización de los contagios de Covid. Pero, lo previsible es que este número comience rápidamente a mejorar una vez la generalizada recuperación de la población tras la enfermedad eleve las salidas a comer afuera. “En esta oportunidad la recuperación será impulsada por los servicios y el consumo”, en lugar de la inversión, dijo George Efstathopoulos de Fidelity International.

China informó que el PBI creció 3% en 2022, quedando lejos del objetivo de 5,5%. De todas formas, la mayor actividad en las últimas semanas del año hizo que el número fuera más alto que las previsiones de analistas que lo ubicaban en 2,7%.

Los nuevos brotes de peste porcina africana que se están detectando en muchas de las provincias de China, sobre todo las situadas más al norte del país
Estiman que caerá número de cerdos destinos a faena para abastecer mercado
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que Honduras establecerá relaciones diplomáticas con China, siendo esta una decisión que posiblemente ponga fin a la actual relación del país con Taiwán
Las exportaciones de carne bovina de Estados Unidos disminuyeron a varios destinos clave en enero
Rusia y ONU acordaron una extensión del acuerdo de granos de Ucrania tras las negociaciones en Ginebra
Fue en una vaca de 12 años
En 2022, los corrales de engorde representó un récord del 47% de la faena total de ganado
Ante la confirmación de un caso positivo de EEB en Brasil
El máximo planificador económico de China anunció que almacenará 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada para reponer las reservas estatales
La producción anual de leche en México es de 12. 852 millones de litros
Nan Jones es responsable de políticas técnicas dentro de la British Meat Processors Association (BMPA) y ha realizado un análisis sobre cómo el brexit ha acabado afectando a la industria cárnica británica. Una de las primeras consecuencias ha sido una reducción de las exportaciones a la UE y en su opinión "estos volúmenes más bajos parecen destinados a continuar bajo el actual acuerdo comercial que ha agregado una cantidad significativa de trámites burocráticos y costos, lo que hace que el producto del Reino Unido sea menos competitivo".
El país ha exportado 1,47 millones de toneladas de carne vacuna, un 2% más que en 2021 por un valor de 11.680 millones de dólares, un 10% más

Publicidad

Publicidad