Publicidad

Uruguay y Brasil avanzaron en aspectos vinculados con comercio y sanidad animal

En el marco de la reunión del CAS

Reunión de equipos técnicos de Uruguay y Brasil.

En el marco de la reunión del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que se viene celebrando en el departamento de Colonia, los equipos técnicos de Uruguay y Brasil avanzaron en aspectos que benefician a ambos países en sanidad animal y comercio.

El titular del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Carlos Fávaro, coincidieron en la necesidad de agilizar el paso de puestos fronterizos para el tránsito de productos e insumos para la producción, teniendo en cuenta los efectos de la sequía en Uruguay y la necesidad de importar alimentos para el ganado.

Ambos países tienen una agenda común en temas fitosanitarios y comerciales.

En ese sentido se repasó el memorándum firmado meses atrás entre ambos países, para colaborar en aspectos sanitarios como la campaña de la mosca de la bichera.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro destacó la importancia de la toma de decisiones regionales consensuadas para mitigar los efectos las crisis de todo tipo como la devenidas por la Influenza Aviar o la seca.

El CAS es el foro ministerial integrado por los ministros de agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Su objetivo es definir las prioridades de la agenda agropecuaria y tomar posiciones sobre temas regionale para articular acciones.

El ministro de Agricultura de Brasil dijo que pretende adelantar su viaje a China para organizar la llegada del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país
Con foco en la innovación, variedad y calidad, la marca lanzará 10 nuevos productos empanados para redefinir la categoría, ampliando su portafolio, atendiendo todas las ocasiones de consumo
Según estimaciones de Rabobank
Se realizó en el marco de la Expoactiva Nacional, con la financiación del Santander
Se trata de urea de liberación controlada para nutrición animal
Desde la Expoactiva Nacional, con banco Santander
Se expresará la importancia de esta habilitación para el sector cárnico y para el gobierno
Viernes y sábado, con banco Santander
Como siempre con negocios al contado y asistencia del banco Itaú
Cerró a US$ 3,63 por kilo de carcasa
Este jueves, desde la hora 9, se venden ovinos y los vacunos de cría, desde el LATU, como siempre al contado y con banco Itaú.
Entre el miércoles y jueves, a la hora 9, desde el Latu, al contado y con banco Itaú

Publicidad

Publicidad