Tras gestiones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios uruguayos obtuvieron autorización oficial para ingresar a mercados estratégicos de Europa y Asia. Se trata de la carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, la miel a Catar y los cítricos a Filipinas, según anunció el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti.
El jerarca calificó como la apertura más relevante la habilitación otorgada por Ucrania para exportar carne bovina y ovina, tanto con hueso como deshuesada. Explicó que la autorización alcanza a los establecimientos uruguayos habilitados por la Unión Europea, luego de que ese país aceptara los formularios sanitarios enviados por las autoridades nacionales. Destacó especialmente que se trata de un mercado con proximidad geográfica a la Unión Europea, lo que podría favorecer la inserción en nuevos destinos de la región.
En cuanto a los cítricos, Fratti informó que desde el pasado 5 de junio rige la habilitación para ingresar al mercado de Filipinas. El acuerdo se alcanzó tras la firma de un plan de trabajo bilateral entre ambos países, que fue impulsado por el MGAP, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Según el ministro, este paso fortalece las relaciones económicas bilaterales y se suma a la reciente habilitación de 22 plantas frigoríficas.
En el caso de la miel, el Estado de Catar habilitó a partir del 30 de junio a los establecimientos uruguayos registrados para exportar miel y sus derivados.
Fratti valoró que estas aperturas son una señal de la confianza internacional en la calidad de los productos agropecuarios uruguayos, y aseguró que el Gobierno seguirá trabajando para diversificar destinos, con especial interés en el sudeste asiático. En ese marco, adelantó que se retomaron las negociaciones con Vietnam para exportar productos cárnicos.
Fuente: MGAP