Publicidad

Procesadores avícolas conforman la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes

El lunes pasado la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra) se unió a los demás representantes de la Junta Directiva, implementando así la iniciativa aprobada por unanimidad en el Parlamento en la última Rendición de Cuentas

INAC

Los procesadores avícolas quedaron integrados a la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC), luego que el Poder Ejecutivo aprobó la designación de Domingo Estévez, Presidente de la Cámara de Procesadores Avícolas como el representante del sector.

El lunes pasado la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra) se unió a los demás representantes de la Junta Directiva, implementando así la iniciativa aprobada por unanimidad en el Parlamento en la última Rendición de Cuentas.

Es la primera vez que un representante de una Cámara de productores de carne no vacuna u ovina participa en este ámbito por lo que constituye un hito para el sector.

Estévez agradeció la confianza de las empresas del sector al haberle encomendado esta responsabilidad, y también a las autoridades del Poder Ejecutivo y a los legisladores que hicieron posible dar este paso.

En este sentido dijo: “Es una gran responsabilidad asumir este lugar y es el resultado de años de trabajo de todo el sector trabajando por mejorar en la transparencia, calidad, seguridad e inocuidad en toda la cadena productiva y comercial  de carne aviar. En ese sentido, para nosotros no es nuevo colaborar y coordinar acciones con INAC y esperamos afianzar mucho más el trabajo conjunto desde este lugar para enfrentar los desafíos actuales en temas sanitarios, de mejora de la competitividad para lograr una corriente exportadora sustentable y creciente, y para continuar con la promoción en el mercado interno a través de la marca Pollos del Uruguay, con la que hemos logrado muy buenos resultados. El camino recorrido por el INAC en la promoción de la carne vacuna como principal producto de exportación del país, es inspirador para seguir desarrollando nuestro sector".

Finalizando su gira por China el ministro Fernando Mattos mantuvo dos encuentros con su par del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA), Tang Renjian, y con el viceministro de Recursos Hídricos, Tian Xuebin
El mercado se mantuvo cauteloso para fila de hembras
Las exportaciones de carne vacuna estadounidense empezaron el año considerablemente por debajo de las de hace un año
El ministro Mattos encabezó una reunión oficial bilateral con la Administración General de Aduanas de China en la que se firmó el acta del VII Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias realizado en abril de 2023
Desde la Central Ganadera en Cerro Largo, a pocos kilómetros de la ciudad de Melo
El gran destaque de la jornada fueron los vientres preñados
El índice que calcula semanalmente Faxcarne sumó su quinto descenso semanal consecutivo al perder 6 centavos, a US$ 3,44 por kg carcasa
MGAP firmó acuerdo con GACC de China
El 189° remate será desde la Central Ganadera en Cerro Largo
Ventas continúan hoy miércoles con ovinos y filas de vientres
El TLC dará un gran impulso a las exportaciones de carne neozelandesa al permitir eventualmente el acceso libre de aranceles para la carne de vacuno y cordero en el Reino Unido
Se trata de la versión atípica de la enfermedad

Publicidad

Publicidad