Publicidad

“Los productores terminan siendo rehenes de una industria monopólica"

El empresario Carlos Pagés criticó la venta de BPU y explicó los motivos

Nipponham: tiene hoy una sola planta en Uruguay y es BPU. Foto: Bpumeat.com

En Valor Agregado de radio Carve, Carlos Pagés, representante de los frigoríficos que trabajan para el mercado interno en la junta de INAC, lamentó el hecho de que una compañía fuerte como la japonesa NH Foods haya resuelto negociar y vender su planta por varios motivos.

Uno de ellos es porque, según entiende, cuanto más repartida esté la cancha de los jugadores del mercado cárnico y la exportación, “es mucho mejor” porque no solo se corren menos riesgos, sino que hay más operadores pujando por el ganado.

Por otro lado, Pagés cuestionó cómo una empresa internacional como Minerva, que tiene tres plantas y siempre una en seguro, sale a comprar una cuarta: “¿cuál va a ser la jugada?”, apuntó.

Según expresó, Minerva tiene capacidad ociosa porque “siempre tiene un frigorífico cerrado”, aprovechando las circunstancias de la ley de seguro de paro: ¿cómo va a comprar un cuarto frigorífico, y nada menos que uno de primerísima línea. Hay cosas que no son muy entendibles”, dijo.

“Los productores terminan siendo rehenes de una industria monopólica, porque más del 50% de la faena de Uruguay está en manos de firmas extranjeras”, denunció.

El ministro de Agricultura de Brasil dijo que pretende adelantar su viaje a China para organizar la llegada del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país
Con foco en la innovación, variedad y calidad, la marca lanzará 10 nuevos productos empanados para redefinir la categoría, ampliando su portafolio, atendiendo todas las ocasiones de consumo
Según estimaciones de Rabobank
Se realizó en el marco de la Expoactiva Nacional, con la financiación del Santander
Se trata de urea de liberación controlada para nutrición animal
Desde la Expoactiva Nacional, con banco Santander
Se expresará la importancia de esta habilitación para el sector cárnico y para el gobierno
Viernes y sábado, con banco Santander
Como siempre con negocios al contado y asistencia del banco Itaú
Cerró a US$ 3,63 por kilo de carcasa
Este jueves, desde la hora 9, se venden ovinos y los vacunos de cría, desde el LATU, como siempre al contado y con banco Itaú.

Publicidad

Publicidad