Las exportaciones de productos ovinos de Uruguay en el primer trimestre de 2025 experimentaron un crecimiento significativo, alcanzando los 62,27 millones de USD, lo que representa un aumento del 12,4% en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento fue impulsado principalmente por las exportaciones de lana y carne ovina, destacando una tendencia positiva en el rubro que refleja la robustez del sector ovino para la economía nacional.
En términos de productos, la lana y sus subproductos fueron los más exportados, con un valor que superó los 39 millones de USD, lo que representó el 64,2% del total de las exportaciones del sector. Este rubro creció un 10,6% con respecto al primer trimestre de 2024, destacándose especialmente las exportaciones de lana sucia, que aumentaron un 20,5%. Durante los primeros tres meses de 2025, Uruguay exportó 10,9 millones de kilos de lana equivalente, lo que representa un incremento del 7,5% en volumen respecto al mismo período del año anterior. La mayor parte de estas exportaciones se destinaron a China, que sigue siendo el principal mercado para la lana uruguaya, con un 43% del valor total exportado.
Por otro lado, las exportaciones de carne ovina también mostraron un desempeño positivo, alcanzando un valor total de 22,25 millones de USD, lo que equivale a un aumento del 15,6% en comparación con el primer trimestre de 2024. A pesar de que el volumen físico de carne exportada disminuyó un 12,9%, con un total de 3.941.204 kilos, el aumento en los precios por tonelada permitió un crecimiento en el valor exportado. Este comportamiento destaca la tendencia de precios al alza que sigue beneficiando al sector productor. Israel se consolidó como el principal destino de la carne ovina uruguaya, con un notable aumento en la demanda, superando a Brasil y China, que experimentaron caídas en sus importaciones en comparación con el mismo período de 2024.
Además, otros productos derivados del rubro ovino, como los ovinos en pie y las pieles ovinas, mostraron resultados mixtos. Las exportaciones de ovinos en pie disminuyeron considerablemente, con una caída del 63,2%, mientras que las pieles ovinas aumentaron un 380%, aunque en términos absolutos representaron una fracción menor del total exportado.
El análisis por subproducto también revela un panorama mixto. En términos de lana lavada, las exportaciones alcanzaron los 6,9 millones de USD, lo que implica un crecimiento del 30,7% en comparación con el año anterior. Este aumento estuvo principalmente impulsado por las ventas a China, que representaron más del 50% del valor exportado. Por otro lado, las exportaciones de tops, aunque aún significativas, experimentaron una ligera disminución del 2,4% en su valor, cayendo de 14,3 millones de USD en 2024 a aproximadamente 14 millones de USD en 2025.