Publicidad

Buena venta del Holando de Mangado Cenoz

A cargo de Javier Soria y Urchitano

Javier Soria, Mangado.jpg

Con un mercado muy ágil, que valoró la calidad del ganado qué pasó por pista, se concretó la venta anual Holando de Juan Ignacio Mangado Cenoz. “Se destacó el interés marcado por las vaquillonas para inseminar y terneras con muy buenos valores”, afirmó Javier Soria, quien condujo las operaciones, junto con escritorio Urchitano. Los valores, en dólares fueron: vaquillonas para inseminar y terneras: 1.170, 800 y 979; piezas de cría: 1.200, 850 y 1.004; vaquillonas y vacas en producción (partos de otoño): 2.250, 1.270 y 1.693.

Operaron compradores de San José, Florida, Colonia y Flores. “Hubo conformidad de vendedores y compradores con un comentario generalizado sobre la calidad y la genética que durante más de 40 años la familia Mangado Cenoz supo imprimir en sus ganados”, afirmó Javier Soria.

En su sexta edición, la conferencia reunió a referentes de la industria frigorífica para analizar mercados, oferta, sanidad, relaciones laborales y el futuro del sector cárnico uruguayo, con foco en productividad, competitividad y oportunidades de crecimiento
Entrevista al presidente de la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay
Rafael Ferber cerró la conferencia “La Industria Responde” destacando el nivel de los frigoríficos uruguayos, pero advirtió sobre la necesidad de reglas claras, menor concentración y mayor participación del Estado para impulsar la producción de carne

Publicidad

Publicidad