La Asociación Rural de San José (ARSJ) expresó su “profunda preocupación” por el conflicto sindical que atraviesa Conaprole, al advertir que las medidas adoptadas repercuten de manera directa en los productores, trabajadores y en el propio ganado.
En un comunicado emitido este viernes, la gremial ruralista señaló que las acciones sindicales están provocando que los tambos deban derramar leche, priorizando la sanidad animal ante la imposibilidad de continuar almacenando la producción. Esta situación, indicaron, genera un serio perjuicio económico y altera la organización del trabajo en los establecimientos.
“La lechería es motor de San José y del país. Llamamos al diálogo y a la responsabilidad para evitar estas graves situaciones”, manifestó la Comisión Directiva de la ARSJ en su declaración oficial.
El departamento de San José concentra una de las mayores cuencas lecheras del Uruguay, con cientos de familias vinculadas a la producción y procesamiento de leche. El conflicto en Conaprole —la principal cooperativa láctea del país— tiene un fuerte impacto en la zona, donde gran parte de la economía depende de esta actividad.
Los productores remarcan que, además de las pérdidas económicas, el desborde de los tanques de frío y la necesidad de desechar leche comprometen la sanidad animal, ya que los rodeos deben seguir ordeñándose para evitar problemas de salud en las vacas.
En ese marco, la ARSJ insistió en la urgencia de encontrar una solución negociada que permita superar la crisis sin seguir afectando al sector. “Es necesario actuar con responsabilidad y construir acuerdos que prioricen a toda la cadena lechera”, concluyó la gremial.