Publicidad

Nueva baja de precios para los lácteos

El precio de los lácteos volvió a caer ayer en el segundo remate mensual de la neozelandesa Fonterra,  generando más incertidumbre a las empresas lecheras de todo el mundo.

1200x-1

El valor promedio de la subasta de ayer quedó en US$ 2.405 por toneladas, cifra que es 1,4% menor al valor promedio registrado en la subasta que abrió 2016. A su vez, los volúmenes comercializados descendieron un 14,6%.

Ayer, los contratos a futuro de la leche en polvo descremada mostraron una caída de 6,3% en el caso de los cerrados al mes que viene y de 2,6% para los pactados  a  julio, con valores de US$ 1.771 y US$ 1.985 por tonelada. Los contratos a futuro de la leche en polvo entera cayeron, en el caso  de los que cierran en marzo  (3,7%), con una tonelada que quedó en US$ 2.097.

Contrariamente,  hubo una suba de 9,1% en el caso de los pactados a julio, donde se lograron valores de US$ 2.465 por tonelada. No hubo oferta a febrero.

Más allá de la baja en el precio promedio, algunos   productos que se comercializan a través de la plataforma aumentaron sus valores. Fue el caso de suero de manteca en polvo (2,7%) y grasa butírica anhidra (2,4%). Otros como la caseína renina bajaron (7,8%), Manteca (5,9%), Cheddar (3,4%). En contratos a futuro el queso Cheddar también cayeron levemente.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Preocupa la situación de paro en la industria láctea que ha llevado a terminar tirando leche; se llama a certificar el hecho a través de un escribano

Publicidad

Publicidad