Publicidad

La manteca sorprende en China: suben sus compras 18% y cae la demanda de leche en polvo

Las compras de lácteos de China mostraron contrastes en los primeros siete meses de 2025: cayeron la leche y nata y la leche en polvo entera, mientras que la manteca se consolidó como el producto de mayor crecimiento, con un alza del 18%

FABRICAS
PAQUETES DE LECHE EN POLVO, FABRICA DE PRODUCTOS LACTEOS, PLANTA INDUSTRIAL DE CONAPROLE, INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION, CD FOTOS CONAPROLE - GENTILEZA : CONAPROLE
GENTILEZA : CONAPROLE/CONAPROLE

Las importaciones de productos lácteos de China mostraron un comportamiento dispar en los primeros siete meses de 2025. Según datos de Aduanas de China analizados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), se registró un descenso en las compras de leche y nata, así como de leche en polvo entera (LPE), mientras que el resto de los rubros evidenció aumentos.

El producto que más destacó en este período fue la manteca, con un incremento del 18% interanual, alcanzando una participación del 10% del total de importaciones medidas en dólares. Nueva Zelanda se consolidó como el principal origen de este producto, seguido por Francia y Holanda.

En contrapartida, la categoría de leche y nata retrocedió un 5% frente al año anterior, con Nueva Zelanda, Alemania y Australia como principales proveedores. También se observó una baja en las importaciones de LPE, lo que confirma una menor demanda en estas líneas específicas.

En el resto de los productos, como quesos y leche en polvo descremada, las compras de China marcaron incrementos que reflejan la reconfiguración de sus preferencias y necesidades de abastecimiento.

Con este panorama, China continúa siendo un mercado clave para los exportadores lácteos, aunque con señales claras de ajustes en la composición de su demanda, lo que obliga a los países proveedores, incluido Uruguay, a seguir de cerca estas tendencias.

Publicidad

Publicidad