El pasado martes, la Agremiación de Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, la Asociación de Productores de Leche de San José, la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez y la Sociedad de Productores de Leche de San Ramón, se reunieron y trataron la compra del campo de 4.404 hectáreas en Florida, por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Posterior a esta reunión, las gremiales emitieron un comunicado, donde expresaron que: “el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”.
En el comunicado, se valora que la “asignación estratégica de tierras” para fines productivos no es un beneficio sectorial, sino que “es una decisión de país” que deja impacto en la generación de empleo, el crecimiento económico y en la sostenibilidad del territorio.
“Donde hay lechería, hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye. Como Instituciones comprometidas con el desarrollo del país, creemos firmemente en la importancia de facilitar el acceso a la tierra para quienes producen y generan valor en el territorio, entendiendo que se trata de una condición necesaria para construir el Uruguay que anhelamos”, indicaron.
Álvaro Quintans, presidente de la ANPL, recordó que el tema acceso a la tierra fue trabajado por la gremial el año pasado y se lo hizo llegar a los diferentes candidatos a presidir la República. “Tuvimos un acercamiento con todos los candidatos, con charlas de ida y vuelta, donde les explicamos cuáles eran los puntos más importantes”.
Agregó que “es muy importante que los productores nuestros tengan acceso a la tierra. Creemos que este campo, por donde está ubicado, va a aumentar la producción, y va a traer ingresos al país, porque cada peso que se genera en la lechería, se multiplica por seis”, afirmó Quintans.
Sobre la compra específica de las 4.404 hectáreas en Florida, que van a ser destinadas para la producción lechera, el presidente de la ANPL afirmó que se valora de forma positiva.
Solicitarán reunión al INC
Por parte de las gremiales, se solicitará una reunión al Instituto Nacional de Colonización, pero no será al menos en esta semana, ya que por la situación del tema y el trasfondo político que existe en el mismo, no se consideró pertinente que sea a la brevedad. “Cuando los tiempos se den, la pediremos”, afirmaron.
Interés
En una misiva repartida por el INC, se informó que la Sociedad de Productores de Leche de Florida, la Sociedad de Productores de San Ramón, la Sociedad de Fomento 33 Orientales y la cooperativa Claldy han manifestado una necesidad de acceder a la tierra para expandir su producción.