Publicidad

Conaprole sufre perjuicios por el sindicato: hubo derrame de leche y hay faltante de productos en las góndolas

También se han generado atrasos para cumplir con ventas al exterior de manteca siete gramos

Conaprole.jpg
.
El País.

La planta de Conaprole en Rivera, ya cerró y cesó su actividad, pero el sindicato de los funcionarios de la cooperativa continúan llevando adelante algunas medidas, como el trabajo a reglamento, que le viene generando grandes perjuicios a la empresa y a los productores.

Daniel Laborde, director de Conaprole, señaló a Rurales El País, que “los silos de recepción de leche están a tope, la recolección se ha atrasado y hay colas de camiones en las plantas muy importantes. Se ha intentado no perder leche, pero de todas formas unos 12 productores han derramado, porque llegada la hora del ordeñe no se pudo recoger”.

Por otra parte, Conaprole “cumpliendo con la normativa ambiental” ha tirado unos 100.000 litros de suero de manteca. “Esto nos genera pérdidas en el eje de los US$ 50.000. También hay que agregar que faltan algunos productos de la cooperativa en las góndolas, nosotros intentamos mantener los principales productos, pero hay falta de leche en caja y de algunos yogures”.

Los perjuicios del trabajo a reglamento también alcanza a las exportaciones: “algunos clientes no están solicitando manteca 7 gramos, y no le hemos podido cumplir, y en algún caso reprogramamos el envío para el mes de diciembre”, afirmó.

“A nosotros nos costó mucho conseguir clientes para la manteca 7 gramos, y sería una lástima no poder cumplir con ellos”, expresó Laborde.

Por parte de la cooperativa, se sigue con mucha expectativa a lo que se pueda hacer desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en pro de encontrar una salida y fin para este conflicto. “Partimos de la base que la planta de Rivera ya está cerrada, y hoy nuestro principal objetivo es lograr que los 22 trabajadores de Conaprole que estaban ahí, trabajen en otras plantas, o tengan un seguro de paro lo más largo posible para que así puedan reacomodar sus vidas”.

Fonterra: una baja que no compromete al precio

Este martes, se dio la primera licitación del mes de la plataforma neozelandesa Global Dairy Trade, y la misma arrojó una baja del 4,3% en el precio promedio de los lácteos, quedando de esta forma el mismo en US$ 4.043 por tonelada.

La leche en polvo entera no estuvo ajena a la tendencia y sufrió una baja del 5,3%, ubicándose en US$ 3.809 por tonelada, volviendo a bajar de la barrera de los US$ 4.000 luego de dos remates.

La manteca, la grasa láctea anhidra, la leche descremada en polvo y el suero de mantequilla en polvo también tuvieron bajas, que oscilaron entre el 2,5 y 6,3%. Al tiempo que el cheddar fue el único producto que tuvo una suba, la misma fue del 3,6% quedando su valor en US$ 4.709 por tonelada.

Al respecto del remate, Laborde expresó que “es una baja importante, pero nosotros por suerte habíamos vendido un volumen importante de leche en polvo hace un par de semanas a precios superiores a los actuales, y el mercado a futuro indica que este producto se va a mantener en este rango de valores. Las expectativas son buenas, y Conaprole está bien vendida pensando en la próxima primavera.

Publicidad

Publicidad