Publicidad

CAF reconoció labor de mujeres en el cooperativismo

En el marco del Día Internacional de la Mujer

CAF
SEDE. En CAF y junto a la directora del MGAP, Fernanda Maldonado.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 7 de marzo Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) distinguió a cuatro mujeres que han realizado aportes destacados al cooperativismo desde diversos roles. Las mujeres reconocidas, que compartieron su testimonio de vida en la actividad, fueron: Nina Szwec, Raquel Russi, Zulma Perdomo y Mónica Segovia. Desde sus inicios, CAF ha desarrollado proyectos para apoyar a las mujeres y fomentar su inclusión en los espacios de decisión y gestión.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tiene como objetivo reflexionar activamente sobre las condiciones de vida y trabajo de las mujeres en todo el mundo, así como fomentar acciones tendientes a mejorarlas. La instancia contó con la participación de mujeres referentes, como la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado.

¿Quiénes son?

Nina Szwec es una dirigente del cooperativismo agrario de larga trayectoria, vinculada a la Directiva de CALSAL desde hace más de 30 años. El vínculo con el cooperativismo viene de su padre, quien también fue socio y directivo de la cooperativa salteña. Se crió en el campo, fue a la escuela rural y actualmente vive en la ciudad de Salto.

Raquel Russi es un buen ejemplo de una vida dedicada al ruralismo, en la cual “arriesgarse” e “innovar” son conceptos que han estado siempre presentes. Durante 34 años estuvo a cargo de la producción ganadera de su campo, tarea de la cual se retiró hace pocos años, aunque sigue vinculada al gremialismo. Fue presidenta de CALIMA, de San Carlos.

Zulma Perdomo es una dirigente del cooperativismo de vivienda de larga trayectoria. “Soy cooperativista por devoción, estoy enamorada del buen cooperativismo, es una religión y parte de mi vida. Valoro y respeto el trabajo en grupo, la voluntad de servir, la transparencia, la democracia y la equidad de género”.

Mónica Segovia, ingresó a trabajar en CAF como secretaria, con 24 años. Ha tenido la oportunidad de compartir labor con todos los presidentes y gerentes de la Federación. “Todos los roles que tengo, como trabajadora y madre, transcurrieron durante mi estadía en CAF. El cooperativismo agrario es como una familia”.

En su Congreso Anual, la Federación Rural pidió un acuerdo nacional para aprovechar el potencial hídrico y el gobierno remarcó el compromiso con el agro
Destacan accionar del cooperativismo en Uruguay
Encabeza la lista de unidad que se presentará en el Congreso el próximo sábado en la Rural de Durazno
Se trata de una instancia clave que busca apoyar el fortalecimiento de la institucionalidad para el cooperativismo chileno
A través de un comunicado, CAF manifestó su "total respaldo a nuestra socia: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole)"
Bajo el lema "Sembrando nuevas generaciones para el cambio", la gremial de jóvenes presentó las nuevas autoridades para el período 2023-2024
Celebró su Primer Consejo Directivo y se habló sobre riego
Las cooperativas “tienen sólidos principios y valores”
Encabezará lista en las elecciones del mes de abril próximo
Ministro Mattos admitió la pérdida de competitividad
En la jornada se celebró la primera reunión oficial de la Comisión con la participación de autoridades de las instituciones vinculadas a la juventud rural y jóvenes de las organizaciones, que la integran

Publicidad

Publicidad