Publicidad

Para enero el novillo gordo podría alcanzar US$ 3 a la carne, estimó Abelenda

Aseguró que sería un "precio justo".

abelenda-en-florida-1.jpg

Walter Hugo Abelenda rematando en la Rural de Florida. Foto: archivo El País.

Las lluvias del último fin de semana y la normalidad de las operaciones en la industria frigorífica está generando una estabilidad de precios en las haciendas gordas, que permite a los productores encarar las próximas semanas con expectativas favorables para que se genere un aumento de valores en las categorías.

Walter Hugo Abelenda se mostró optimista para que en enero se pueda “alcanzar los US$ 3 por novillos” en cuarta balanza. El consignatario de ganado de Florida dijo a Rurales El País que si la industria “sigue faenado con la misma intensidad y ganas”, seguramente “se trabaje con un mercado sin grandes variables pero con la sensación de que US$ 3 por novillo es un precio justo”.

Abelenda explicó que si los trabajadores de la industria no hubieran parado la faena por el conflicto con Frigorífico Solís y el clima hubiese sido menos rigurosos, los novillos “no habrían bajado de US$ 3” porque el mercado “realmente estaba firme”, estimó.

En cuanto a valores, esta noche se reúne la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), pero el rematador señaló que los mejores novillos cotizan entre US$ 2,85 y US$ 2,90 en cuarta balanza, las vacas US$ 2,65 y US$ 2,70 y las vaquillonas US$ 2,85.

Escuche a Walter Hugo Abelenda:

https://soundcloud.com/user-4179372/walter-hugo-abelenda-consignatario-de-ganado-de-florida?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=twitter

Guillermo Crampet
Los datos preliminares de la Declaración Jurada 2025 confirman un stock bovino de 11,4 millones de cabezas y una majada ovina de 4,7 millones, con buenas tasas de natalidad y señales de reposición que marcan estabilidad en la ganadería uruguaya
Los novillos siguen cotizando encima de US$ 5,30 y US$ 5,40, al tiempo que las vacas promedian US$ 5,15

Publicidad

Publicidad