Publicidad

Mercado lanero local sin operativa, en Australia se observa una recuperación

A nivel local hay disponibilidad de lana de la última zafra y remanente de las anteriores.

imagen-quay-11759026-e1502844606648-1024x713.jpg

Lanera Piedra Alta. Foto archivo El País.

El mercado lanero local continúa con “casi nula operativa” y los productores están con “disponibilidad de lana de la cosecha pasada más un remanente de zafras anteriores sin comercializar”, comentó José Luis Trifoglio, presidente de la Unión de Consignatarios y rematadores de Lana y encargado del departamento de lanas de Zambrano & Cía.

La demanda está “retraída” a la espera de “un mayor interés por parte de las empresas de ultramar”. En ese marco la gremial no ha publicado precios en su planilla semanal ante la ausencia de negocios. Y agregó: “Si bien no se puede cuantificar seriamente el volumen de lana que aún no se ha comercializado, es notorio que el mismo es importante en algunas zonas del país, en relación a zafras anteriores”.

A nivel internacional, los remates de las últimas semanas de mayo registraron una recuperación en la demanda y en los precios del mercado lanero australiano. Trifoglio explicó que “las cotizaciones de los diferentes tipos de lana se tonificaron en moneda local y en dólares americanos, pero en la divisa estadounidense las mejoras fueron porcentualmente mayores a causa de la evolución de la relación cambiaria”.

Sin embargo, señaló que “el mercado no logra alcanzar una estabilidad, ya que incluso en el tramo final de las últimas subastas, se percibió que los principales compradores le quitaron un poco de presión a las compras y fueron más selectivos”.

El Indicador de Mercado del Este subió 21 centavos de dólar americano, (2,8%), respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en el nivel de US$ 7,77 por kilo base limpia, siendo el cierre semanal más alto del mes.

Por último, agregó que “todas las categorías de lana para peinar que se vendieron, registraron aumentos en sus cotizaciones. En términos de dólares americanos, los aumentos se ubicaron entre 2,4% (17,5 micras) y 4,7% (28 micras)". Además dijo que el precio máximo de esta semana lo alcanzó un fardo de 15 micras de diámetro promedio, 87 mm de largo de mecha y 70% de rinde al peinado que se pagó US$ 10,23 por kilo base sucia.

Guillermo Crampet
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior

Publicidad

Publicidad