Publicidad

El invierno castiga estado corporal del ganado y campos

Plan Agropecuario exhorta a priorizar algunas categorías

[caption id="attachment_65008" align="aligncenter" width="570"]

imagen-fotos-rurales-el-pais-ganado-en-el-campo-uruguay-23.jpg

Campo Natural. Es la base forrajera del subsector de la cría.[/caption]

El invierno se está haciendo sentir y hay menor disponibilidad de forraje en los predios ganaderos. A su vez, esa menor oferta nutricional repercute en el estado corporal de los ganados.

Así lo están viviendo los 390 productores que integran la Red de Información Nacional Ganadera (RING), perteneciente al Instituto Plan Agropecuario (IPA), a quienes esa institución consultó sobre las variables más importantes de los sistemas productivos ganaderos.

El 76% de los productores informaron que en sus predios la altura de pasto en el campo natural es menor a 5 cm, disminuyendo la disponibilidad de forraje respecto a la encuesta anterior.

El 61% reportan disponibilidades de entre 3 y 5 cm, mientras que el 15% ya están reportando contar con 3 cm o menos de altura de pasto.

Contrastando estos valores informados por los productores con las mediciones objetivas realizadas en el marco del Proyecto Gestión del Pasto, existe una estrecha relación.

En el marco de ese proyecto se realizaron 17.000 mediciones en 600 potreros que representan 28.000 hectáreas y el promedio de altura del pasto es de 3,84 cm.

Ganados. En la encuesta (reúne datos hasta el pasado sábado 17), el 22% de los productores informan una condición corporal mayor a 4, pero se incrementa el número de productores que reportan sus rodeos por debajo de 4. Este valor alcanza al 78%, de los cuales el 6% informa que sus rodeos se encuentran por debajo de 3,5, en condición crítica. El estado de los rodeos transmitido por los productores a inicio de invierno indica la necesidad de seguir muy de cerca la evolución, tomar medidas y priorizar categorías.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad