Publicidad

Aprueban modificación del período de vacunación contra la aftosa en Uruguay

Con está modificación se dejarían de vacunar, en el segundo período, 1,7 millones reses lo que significa un ahorro de 1,8 millones de dólares

aftosa, vacuna antiaftosa
Veterinarios. Fortalecer la vigilancia implica preparar a las generaciones que no conocen la aftosa.

Por unanimidad se resolvió que la vacunación contra la fiebre de aftosa de verano sea entre el 1° y el 31 de marzo incluyendo a todos los vacunos; y entre el 1° y 30 de junio solamente a las categorías menores a un año.

Pablo Zerbino, delegado de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal (Conahsa) aclaró que no se planteó ni se aprobó ningún tipo de intencionalidad de dejar de vacunar contra la fiebre de aftosa, dado que “Uruguay sigue firme en su propósito de seguir vacunando contra la aftosa hasta que corresponda”.

En cambio, lo que se logró fue una pequeña modificación: hasta ahora lo obligatorio era la vacunación de todos los bovinos en febrero o marzo y la revacunación a partir de junio de las categorías menores, terneros y animales de año y medio.

“Uruguay ha demostrado claramente que no hay circulación viral y que el grado de vacunación es muy bueno. Nuestro planteo fue suspender o eliminar categorías de animales mayores a un año en la revacunación de junio”, señaló Zerbino en Valor Agregado de radio Carve.

Con está modificación se dejarían de vacunar en el segundo período 1,7 millones reses lo que significa un ahorro de 1,8 millones de dólares.

“Es un planteo serio y pertinente y no habría riesgo técnico en hacerlo. El planteo llegó a Conhasa y lo analizó”, indicó Zerbino.

La modificación ya está vigente, dado que el MGAP entiende que el ahorro económico “vale la pena” y hay tiempo para explicar qué categoría no se debería vacunar.

Se resolvió, por unanimidad, que la vacunación de verano va a ser entre el 1° y el 31 de marzo todos los años todos los vacunos. Entre el 1° y 30 de junio solo las categorías menores a un año.

Para evitar intoxicaciones del ganado ayudadas por clima
Trabajarán en modalidad de arrendamiento
Hay menor presión de venta en el mercado ganadero
Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio
Estados Unidos está produciendo menos carne. En febrero, la producción de carne bovina bajó fuerte frente a la registrada en igual mes de 2022.
Los frigoríficos del Mercosur tienen nuevos desafíos, desde esta región se provee el 85% de la carne con este rito que importa Israel
Representantes de Confederación que cuenta con 800 mil afiliados, estuvieron con autoridades, productores e industriales
La Unión de Vendedores de Carne considera que carniceros, supermercados y abastecedores “deberían estar”
Primer Congreso reunió, en plena sequía, a 400 productores con expertos locales e internacionales
En pesos fue 16,9 y US$ 0,43 por litro, según datos de Inale
En el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía, se tomaron nuevas medidas
Hay un llamado en curso por 3.000 toneladas de raciones destinadas a los terneros

Publicidad

Publicidad