Publicidad

Capurro abrió la conferencia “El Agro que Somos” y referentes debatieron sobre el futuro de la cadena cárnica

En la Expo Prado, INAC presentó la conferencia “El Agro que Somos”, con la participación del economista Alfonso Capurro y un conversatorio con dirigentes de la producción, la industria y las gremiales rurales

Conversatorio "El Agro que Somos", por INAC en Expo Prado 2025.
Conversatorio "El Agro que Somos", por INAC en Expo Prado 2025.
Foto: Manuela García Pintos

La cadena cárnica fue protagonista en la Expo Prado con la conferencia “El Agro que Somos”, organizada por INAC. El economista Alfonso Capurro abrió la actividad presentando cifras que confirman el peso del sector en la economía: aporta el 5% del PBI, genera cerca de 90 mil empleos directos y en 2025 volverá a liderar las exportaciones con más de 3.600 millones de dólares.

Tras su exposición, se realizó un conversatorio con cinco referentes de la cadena: Gastón Scayola, presidente de INAC; Eduardo Urgal, delegado de la Cámara de la Industria Frigorífica en la Junta de INAC, director de frigorífico San Jacinto; Rafael Normey, presidente de Federación Rural; Marcelo Secco, CEO de Marfrig para Uruguay y presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica; y Ricardo Reilly, representante de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la Junta de INAC. Allí se coincidió en que Uruguay atraviesa un momento histórico, aunque el verdadero reto es transformar el crecimiento coyuntural en desarrollo estructural, con más productividad, innovación y acceso a mercados.

Este domingo, la cobertura completa del evento estará disponible en el suplemento Rurales El País.

Publicidad

Publicidad