Publicidad

Cabañas "El Coraje" y "Macedo" ganaron en la pista Brangus

El jurado, Federico Misonave, premió la rusticidad y animales con buenos datos.

imagen-aic-0094.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

Potencial. La Gran Campeona de la familia Riani de Artigas. Foto: Ariel Colmegna.

Apuntando a elegir animales funcionales, con buena producción de carne, con excelentes datos objetivos y muy rústicos, el criador uruguayo Ing. Agr. Federico Maisonave otorgó el Gran Campeón Brangus, la Reservada Gran Campeona y la Tercera Mejor Hembra para la cabaña “El Coraje” de Pablo Bove Itzaina.

A su vez, la Gran Campeona y el Reservado Gran Campeón fue para Cabaña “Macedo” de Gabriel Riani. Y el Tercer Mejor Macho lo expuso Mabal S.A. y Rafael Burutarán.

El Gran Campeón, apodado “Pancho”, lleva tres años invicto en la Expo Prado. “No lo pensábamos traer porque estaba congelando semen, tiene una demanda altísima”, reconoció Pablo Bove Itzaina, su propietario. El cabañero explicó que “se preparó con 5 kilos por día de ración y llegó perfecto, cuando un toro Senior de otras razas se prepara con 20 kilos”, reflejo de lo que es la raza Brangus.

Para la familia Bove Itzaina la mayor satisfacción es que “la cabaña tiene cuatro hijos que ganaron en su categoría. Congeló más de 20.000 dosis en Argentina, Brasil y Paraguay, pero también hay demanda de Sudáfrica”.

El jurado dijo que el toro es completo “tiene muy buenos músculos, gran funcionalidad y buenos números objetivos”.

Gran Campeona. Por su parte, Gabriel Riani, titular de cabaña “Macedo” reconoció que fue una pista Brangus sumamente competitiva. “Hace poco que participamos en el Prado y lograr un Gran Campeonato de hembras es muy importante y una felicidad muy grande”, afirmó el cabañero en medio de abrazos de felicitación.

La madre de la Gran Campeona, que va a tener su primera cría y será una excelente donante de embriones, “es una vaca argentina de cabaña “La Sultana” de la familia Groppo que compartió con nosotros la exposición del animal. Es parienta por parte de la abuela de la que anduvo muy bien en la reciente Exposición de Palermo”.

Funcionalidad. Para Riani, un buen Brangus es aquel que tiene vacas “funcionales, de buen mantenimiento a campo, que es lo que tenemos que valorizar como país las excelentes pasturas naturales. Hay que buscar una vaca que se críe y se preñe a campo, que aporte un ternero todos los años”.

Las dudas se acentúan tras ganar la Gran Campeona. “No tenemos definido si la exportamos a Brasil, porque ganar en la Expo Prado cambia todo”, afirmó Gabriel Riani.

Maisonave definió a la Gran Campeona como un animal “muy completo y de gran funcionalidad” y también defendió esa vaca funcional “que se mantiene y se preña bien en el campo”.

A lo largo de sus recorridas por Uruguay aseguró que está viendo una gran evolución del Brangus en todo el país y un crecimiento significativo en algunas zonas donde se produce mucha carne.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
La raza Criolla volvió a ser protagonista del viernes en el Prado con más de 70 ejemplares en competencia. La jura, a cargo de Ciro Manoel Canto de Freitas, coronó a “Quelen Matrera” como la mejor hembra y al caballo “Laberinto de Santa Marcia” como el Gran Campeón Macho
Andrés de Lazzer, de la República Argentina fue el encargado de llevar adelante la jura y destacó la buena genética que pasó por la pista
La jura de Merino Dohne confirmó el avance de la raza con ejemplares de gran nivel: Capurro Barcia Hnos. logró el Gran Campeón PI, mientras que Scremini Taranco Hnos se impuso en PO
Don Alfredo de Tedesco se llevó a su Bi-Gran Campeón PI, la Gran Campeona PO; La Lucha de los Echeverría conquistó el Gran Campeón PO y la Gran Campeona PI en una celebración que unió historia, familia y futuro para la raza
Con cinco ejemplares en pista, la Border Leicester volvió a destacarse en el Prado 2025: Hermi establecimiento logró la Gran Campeona Hembra y Santa Teresita del Ceibal se llevó el Gran Campeón Macho, en una jura que confirmó su perfil carnicero y maternal
“Santa Catalina” de Douglas Cortela y “El Arazá” de la sucesión de Arturo Aguerre, en una muestra que destacó por la calidad de lana y la solidez fenotípica de los reproductores
Con un ejemplar de 165 kilos, La Choza de Gabriela Fiandra Mailhos se llevó el Gran Campeón y Campeón Supremo de Merilin, en una jura donde también se destacó el biotipo Merilin Plus y el esfuerzo de los criadores por mantener viva la raza
La cabaña de Juan Manuel Lorenzelli obtuvo el Gran Campeón PI y Joaquín Martinicorena se llevó la Gran Campeona PI; en PO los máximos premios fueron para Alfredo de los Santos y La Celestita de Horacio Yerpo
La Gran Campeona PI también fue de Juan José Martínez Ortíz, mientras que la Gran Campeona PO la expuso Juan Marino Fagúndez.
Criollos, Cuarto de Milla y razas de lana coparán las pistas

Publicidad

Publicidad