Bordaberry: “Es bueno recordar lo que une a los uruguayos”.

Homenaje. La Rural de Durazno recordó a la figura de su primer presidente: Don Francisco Ramos.
Pablo D. Mestre
Aun cuando no están 100% definidos, en la noche de ayer el futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Carlos María Uriarte deslizó algunos de los nombres que estarán al frente de las distintas direcciones de la Cartera, tras la conferencia en Expo Durazno.
A nivel de Direcciones Generales, el Director General de Descentralización será el Ing. Agr. Carlos Rydström, en la Dirección General de Desarrollo Rural, estará Pablo Lanz, secundado por la Ing. Agr. Mercedes Antía. La Dirección General de la Granja, estará presidida por el Ing. Agr. Nicolás Chiesa, Y la Dirección General de Forestación estará a cargo del Ing. Agr. Carlos Faroppa. En la Dirección de Servicios Ganaderos estará del Dr. Eduardo Barre, que se mantendrá en el cargo, y el Dr. Jaime Coronel, será el director general de Recursos Acuáticos.
En el Sistema Nacional de Información (SNIG) se designará al Ing. Agr. Gabriel Osorio, quien fuera Director de la Dirección de Control de Semovientes (DICOSE). En la Dirección General de Control de Inocuidad Alimentaria, estará la Ing. Daniela Alfaro.
Respecto a la institucionalidad, el Ing. Carlos María Uriarte prefirió no adelantar aún los nombres, pues hay algunos que no están definidos. Sí se asegura que en el Instituto Nacional de Carnes (INAC), estará Ing. Agr. Fernando Mattos y que en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), se le propondrá al actual Director, José María Lez, para que continúe en dicho cargo.
Los otros cargos que se han mencionado en estas horas no están confirmados y por tanto el Ing. Uriarte pidió reserva al respecto.
Inauguración. "Pasaron guerras, sequías, pestes, la aftosa y muchos problemas dramáticos para el sector agropecuario, pero nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno (SRD)”, aseguró el presidente de la gremial, Santiago Bordaberry, en el lanzamiento de la 107° Expo Durazno.
El presente se construye del pasado y en esa historia, Bordaberry recordó a la primera directiva de la SRD, creada en 1911, y homenajeó a su presidente, Don Francisco Ramos.
“Pasaron las elecciones y es momento de mirar hacia adelante y rescatar las buenas acciones de todas las personas que estuvieron antes que nosotros”, dijo Bordaberry y agregó: “Queremos homenajear a esas personas que no se fijaron en banderas políticas y siempre pensaron en el bienestar de toda la nación”.
“Hay que imaginar las dificultades de aquellas épocas para dimensionar el esfuerzo de todo lo que se hizo para que hoy lo podamos disfrutar todos juntos”, resaltó.
El Presidente de la SRD nombró a algunas “personas notables, para Durazno y Uruguay”, que integraron la primera Junta Directiva, entre ellos el Dr. Miguel C. Rubino, Alejandro Victorica, Carlos Reyles y el Dr. Emilio Penza.
Bordaberry dijo que esa primera directiva determinó realizar la primera exposición, comprar el predio actual, instalar galpones que se importaron de Estados Unidos y contratar a un agrimensor para definir el predio y plantar árboles.