Publicidad

La producción cárnica española crece un 3,3% en el primer semestre impulsada por el auge del porcino

El vacuno y el ovino redujeron sus producciones en un 2,5 y un 3,7% respectivamente

Frigorifico Pando
Reses en la cadena de produccion y cortes de carne del Frigorifico Pando, en su planta industrial del departamento de Canelones, ND 20190208, foto Leonardo Maine - Archivo El Pais
Leonardo Maine/Archivo El Pais

El Ministerio de Agricultura ha dado a conocer la evolución de la producción cárnica española en el primer semestre de 2020. La cantidad de carne que salió de los frigoríficos españoles fue de 3.78 millones de toneladas, lo que supuso un 3,3% más que en 2019, creciendo al mismo ritmo que dicho año.

El crecimiento registrado es fruto del auge del porcino, cuya producción creció en un 5,5% hasta los 2.50 millones de toneladas. Frente a esto, otras categorías como el ovino bajaron sus niveles productivos en un 5,6% hasta las 56.676 toneladas, el vacuno bajó un 2,5% y se situó en 326.848 toneladas, el caprino bajó en un 3,7% hasta las 4.983 toneladas y el equino se dejó un 5,2% hasta las 4.452 toneladas.

La categoría de carne de aves se mantuvo estable con 857.891 toneladas al igual que la de conejo con 26.752 toneladas.

Fuente: Eurocarne

Publicidad

Publicidad