Publicidad

Otra victoria de los caballos Criollos uruguayos en la Expo Palermo 2025

Tañido Buenazo, de El Gavilán, La Perdiz, Viejo San Juan, Cueva del Tigre, Gerardo Barbosa y Patricio Williams, es Bi Reservado Gran Campeón. Además, tanto la Gran Campeona, como la Cuarta Mejor Hembra, son hijas del Gomensoro de Santa Marcia

TAÑIDO BUENAZO .jpg
Guzmán Vergara, José Manuel Cassarino, Gerardo Barbosa, Juan Zangaro y Patricio Williams, nuevamente festejaron en Palermo y cuentan los días para la revancha que será en la Ficcc Uruguay 2026...
Foto: Daniel Rosmarino

Los cinco amigos uruguayos lo volvieron a hacer… Guzmán Vergara, José Manuel Cassarino, Gerardo Barbosa, Juan Zangaro y Patricio Williams, volvieron a festejar en la pista de Palermo un Reservado Gran Campeón de la raza Criolla por segundo año consecutivo. El “Tañido Buenazo”, hijo de Yancamil Cahuel en la Tañido Bolillera que va al Vampiro un caballo sangre brasilera, y tiene sangre chilena de Campero y Hornero y abajo Mutante, hizo que nuevamente se levantara la bandera uruguaya en la principal pista de los caballos Criollos de Argentina.

“El caballo tiene de los mejores padres de la raza en los últimos tiempos”, aseguró el Ing. Agr. Guzmán Vergara Larrechea, uno de sus propietarios lo definió como “un caballo muy completo de pedigree”. Recordó que al reproductor, que hoy tiene cinco años, lo compraron con tres en noviembre del 2023, “y en este año y medio que está en nuestras manos, logramos dos veces la cocarda de Reservado Gran Campeón de Palermo y una vez Gran Campeón del Prado, que en tan poco tiempo habla mucho de lo crack que es el caballo”, dijo emocionado.

Por segundo año se topó en pista con “Del Oeste Buen Vino”, de Ballester, que fue dos veces Campeón de Otoño y el año pasado Gran Campeón de Palermo. “Nosotros entendíamos que el Buen Vino no venía y vinimos a pelear un Gran Campeón que es algo muy difícil porque en el año surgen caballos”, dijo Vergara. Pero, Ballester lo trajo nuevamente y en una definición muy ajustada le volvió a ganar. “Nuestro caballo no caminó tan bien como el otro y solamente por ese detalle lo dejaron como Reservado Gran Campeón, pero en la FICCC (que se realizará en mayo, en Uruguay), vamos a tener la revancha, le vamos a volver a dar pelea y muy probablemente le podamos ganar”, aseguró.

TAÑIDO BUENAZO SOLO.jpg
El Tañido Buenazo, Bi Reservado Gran Campeón de Palermo
Foto: Daniel Rosmarino

Para el principal de cabaña “El Gavilán”, dijo de la importancia que la raza Criolla tenga un caballo de este nivel en Uruguay, “creo que nunca se había dado, porque normalmente cuando se compran, o se alquilan, caballos campeones, ya son de más edad. Se han traído caballos muy buenos en los últimos tiempos, pero un caballo inédito como éste, que lo sacamos a la pista, gana y vuelve a Uruguay, es bastante poco común”.

La idea ahora justamente es que “Buenazo” vuelva a Uruguay. “Va a hacer algo reproductivo en Argentina, después va a pasar la temporada reproductiva en Uruguay, sobre fin de año se va a parar para preparar para la FICCC en Uruguay”. El caballo va a congelar ahora, “porque tenemos demanda de servicios en Argentina. La temporada pasada llenó un termo de semen en un laboratorio oficial que se exportó a Hartwig Fertilidad Equina, con sede en la ciudad de Pelotas (mismo Centro donde está el Colibrí Matrero), que es quien lo comercializa en Brasil. En Argentina, lo hace El Rincón, con Mariano Oneto”, aseguró uno de sus propietarios.

Según el Ing. Vergara Larrechea, “es un caballo muy fértil, muy preñador, en Uruguay hoy hay unas 50 yeguas para parir de él, más las que hay en Argentina y en Brasil, así que estamos muy conformes con su desempeño, tanto morfológico como la reproducción”. Además, agregó, “estamos ansiosos por ver las crías, que es lo que en definitiva lo que todo cabañero quiere”.

Destacó esta nueva consagración del “Buenazo”, mencionando que fue un golpe de todo: de suerte, de análisis y de manejo”, asegurando que “es un camino, una construcción de un caballo muy bien hecha, destacando la unidad de 5 socios; no es fácil llevar adelante una sociedad, y ésta ha sido muy exitosa y llena de puntos de encuentro.”, dijo Guzmán Vergara Larrechea.

El Gavilán, La Perdiz, Viejo San Juan, Cueva del Tigre, Gerardo Barbosa y Patricio Williams, lo volvieron a hacer...

VEREDICTOS.

El Bi Gran Campeón de la Expo Palermo y Campeón Padrillo Adulto Menor, fue “Del Oeste Buen Vino” (Zorrino en Buena Onda (Mutante), de cabaña La Esperanza de Ballester SRL. Si bien Felipe Juan Ballester festejó por este nuevo triunfo, se lamentó por la muerte del Zorrino (también Gran Campeón en Palermo), que falleciera el día anterior en Brasil.

El Bi Reservado Gran Campeón, y Reservado Campeón Padrillo Adulto Menor, fue “Tañido Buenazo” (Yancamil Cahuel x Tañido Bolillera (Tañido Timoteo), de Guzmán Vergara, José Manuel Cassarino, Gerardo Barbosa, Juan Zangaro y Paricio Williams, de Uruguay.

El Tercer Mejor Macho, además Tercer Mejor Padrillo Adulto Menor, fue “Veleta El Virrey” (Yancamil Cahuel en Tañido Neblina (Del Oeste Mutante), de Luciana Soledad de Oto. Y el Cuarto Mejor Macho y Campeón Padrillo Adulto Mayor, fue “Guampa Pelusón” (Del Oeste Fierro en Guampa Pelusa (Tinajera Calle Angosta), de Felipe A. Ballester y otros SA.

La Gran Campeona y Campeona Yegua Adulta Mayor, fue “Yanca Luminosa”, hija del gran padrillo uruguayo, y ex Gran Campeón de Palermo, Gomensoro de Santa Marcia, la cabaña de la familia Piegas. Por madre tiene a Yanca Bonita (Nochero Reguero), de Yancamil SA. La Reservada Gran Campeona, fue la Campeona Potranca Menor: “Tañido Mostacilla” (Del Oeste Piñón x Tañido Margarita (Del Oeste Mutante), de Felipe Juan Ballester. Tercera Mejor Hembra y Campeona Tres años “Apampada Sarita” (Yancamil Cahuel x Apampado Indiecita (Charque Gentil), de Carlos Ojea Rullán. Cuarta Mejor Hembra y Reservada Campeona Yegua Adulta Mayor: “Napaleofu Tonada” (Gomensoro de Santa Marcia x Napaleofu Fragancia (Dormido Centenario), de Las Cadenas SC.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad