Publicidad

Luis Alfredo Fratti asumirá la conducción del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en marzo de 2025. Las gremiales destacan su experiencia y subrayan la importancia de mantener el diálogo y abordar los desafíos de producción y ambiente
Los cometidos de la referida dependencia, establecida en 1965, son analizar, planificar y brindar asesoramiento en políticas públicas vinculadas al sector agropecuario, a través de la elaboración de estudios e informes estadísticos
Luis Alfredo Fratti, médico veterinario y productor de Cerro Largo, asumirá la conducción del MGAP en el próximo gobierno. Con experiencia como ex presidente de INAC y recientemente electo senador por el MPP, tendrá el desafío de impulsar políticas sostenibles e innovadoras para el agro
Los datos se desprenden de un balance realizado por ALUR en el complejo agroindustrial en Bella Unión, departamento de Artigas
La inversión supera los $ 22.000.000
Desde el LATU con la asistencia financiera de banco Itaú
La noche del domingo dejó un nuevo escenario político, y el sector agropecuario comienza a delinear sus expectativas y preocupaciones de cara al futuro
En estos momentos se transcurre por la segunda generación
No vincular subsidio al transporte con gasoil



El Ministro de Ganadería, Fernando Mattos, participa en Austria del Foro científico de la Agencia Internacional de Energía Atómica que este año pone el foco en la iniciativa Atoms4Food “una mejor agricultura para una vida mejor”, con el objetivo de demostrar cómo la ciencia y la tecnología nuclear pueden mejorar los sistemas agroalimentarios sostenibles y fortalecer la seguridad alimentaria
Tras el éxito de su primer libro, INIA presenta una nueva aventura protagonizada por los arrocitos científicos, quienes viajan a Tacuarembó para resolver un problema en el bosque de eucaliptos, enseñando a los niños sobre la importancia de las abejas, la ciencia y la protección de los ecosistemas
INAC y AUF firmaron un convenio de cooperación
En datos preliminares, también bajó el stock de bovinos
El marco legal para el reconocimiento del sistema cultural de la lana como patrimonio cultural inmaterial surge de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO aprobada en la 32° Conferencia General
Mayor deuda no trajo una mayor mora del sector

Publicidad

Publicidad