Durante el año 2024, a las arcas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), no llegaron los aportes de rentas generales del Estado, aportes que están fijados en $600 millones por año, pero la faltante de aportes no estuvo solo por parte del gobierno nacional, sino que también faltó el aporte de unos $50 millones del adicional del Imeba, y esta situación se dio a conocer hace pocos días y generó una gran molestia en autoridades del instituto y en los diferentes delegados.
En diálogo con Rurales El País, Rafael Normey, delegado de la Federación Rural en el INIA, explicó que el aporte del adicional del Imeba “no tiene un fijo, es variable según lo que se vaya vendiendo por parte de los productores, y el aporte de forma anual se ubica en unos US$ 25 millones por año. Eso es lo que los productores le ponemos al INIA y lo hacemos con mucho gusto”.
En estos aportes, el Estado tiene un rol de “cobrar el adicional, y ese dinero volcarlo directamente al instituto, pero en la última Junta, nos enteramos que hubo una faltante en ese aporte. Nosotros estábamos convencidos de que ese dinero que aportamos estaba yendo al INIA pero no fue así, quedó un saldo para atrás que está por encima de $50 millones”.
“Esto hay que revertirlo lo antes posible, es dinero de los productores que tiene que ir hacia el instituto, y no corresponde este manejo que se hizo”, dijo Normey muy molesto.
Los aportes del Estado se compensarán en este 2025
Los $600 millones que no se aportaron durante el 2024 por parte del Estado, están siendo compensados en este primer semestre, con aportes mensuales de $100 millones, los cuales se van a mantener en el último semestre para cumplir con los aportes que corresponden al 2025, por lo cual este año ingresarán $1.200 millones.
Por otra parte, el delegado de la Federación Rural, le pidió claridad a las nuevas autoridades del instituto cuando se hablar de que se va a pagar todo lo que se le debe al INIA por parte del Estado, “hay deudas de la administración de Mujica que quedó debiendo US$ 40 millones, queremos saber si es esto lo que se quiere devolver, o si es solo un enunciado muy lindo que después no queda en nada”.