Tratar de reducir la incidencia de impuestos ciegos sobre la actividad agropecuaria es un compromiso de la coalición de gobierno. En ese sentido, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, opinó que gravar excesivamente a un sector es “restringir las posibilidades de crecimiento”.
“Si producimos más granos, más leche, más frutas, más verduras y más lana, redundará en una actividad productiva que genera más servicios, comercios y más profesionales. No es un tema de más o menos impuestos, sino de una administración justa que genere el aporte necesario, pero no sea una pesada mochila”, señaló en diálogo con Valor Agregado de radio Carve.
El secretario de Estado señaló que si bien la situación fiscal ha mejorado, la pandemia ha generado mucha incertidumbre, y muchos gastos que no estaban previstos, y por eso trabajan para ver de qué manera se puede avanzar en cumplir ese objetivo, aunque manifestó que se requiere tiempo y estudios.
“Hay varios impuestos ciegos, aportes patronales BPS, contribución inmobiliaria, impuesto de Primaria (...) la base productiva de un país nunca debe ser excesivamente gravada, porque si no generamos producción ni inversión en la base no vamos a tener un estancamiento de la cadena productiva”, aseguró.