Últimas noticias sobre este tema
El objetivo de hoy es comentar la Ley 20.131 del pasado 5 de mayo del presente año, donde se dispone que quedarán exonerados de realizar los pagos a cuenta del IRAE, e Impuesto al Patrimonio y sobretasa por el patrimonio afectado a explotaciones agropecuarias, correspondientes a las obligaciones devengadas entre el 1 de octubre del 2022 y el 30 de junio del 2023.
El objetivo de esta nota es comentar el cambio introducido por el Decreto 66/023 publicado el pasado 3 de marzo en relación al tope de ingresos que debemos considerar para que los contribuyentes puedan liquidar IMEBA (Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios)
El presidente de la República Luis Lacalle Pou asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el gobierno
Gonzalo Valdés Requena, presidente de la ARU, habló en Valor Agregado de radio Carve en el inicio de la Expo Prado 2022
El impacto que tendrían estos precios en la Renta Bruta de semovientes y cómo se puede ir evaluando el impacto de cara a octubre, que es el vencimiento del pago y presentación de la Declaración Jurada de IRAE Agropecuario
Contribuyentes que hayan superado el tope para liquidar Imeba, si no es algo circunstancial, deberían analizar la posibilidad de liquidar Irae ficto, recuperar el IVA y pensar en la posibilidad de presentar Proyectos de Inversión
Es un impuesto anual, que se configura el primero de cada año y grava las propiedades inmuebles rurales para financiar los créditos presupuestales de gastos e inversiones del Consejo de Primaria.
"Hoy el sistema tributario está cargado de impuestos que no acompañan el desarrollo de la actividad"
Presidentes de ARU y Federación Rural opinaron sobre los impuestos del agro
El ministro de Ganadería Fernando Mattos aseguró que se trabaja para obtener una administración "justa"
El sector productivo solicitó rechazar los proyectos de Ley que crea el seguro para la agricultura familiar campesina y el Instituto Nacional de la Carne
Las presión fiscal y la caída de negocios en China favorece impulsa la informalidad.
El Ministro de Ganadería aseguró que "es ilógico poner en duda la exportación de ganado en pie" y consideró que la situación de las industrias frigoríficas "es una de las que se deben atender rápido". Uriarte destacó la necesidad de "generar ahorro", "desburocratizar" procesos, y "estudiar" la recaudación de las Intendencias por el movimiento del ganado y el subsidio del boleto capitalino con el gasoil. Al mismo tiempo, confirmó que la trazabilidad y la vacunación contra la aftosa "no están en discusión".