Publicidad

Álvaro Lapido renuncia al Inale 

Para dedicarse a la actividad gremial 

i76220-678x380.jpg

El actual presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE) confirmó en Valor Agregado, de radio Carve, que renunció a su cargo por temas “exclusivamente personales”. Lo hará para dedicarse a la actividad gremial.

“Estaría en los próximos días retirándome de INALE, por un tema personal exclusivamente. Mi vínculo con el anterior ministro (Carlos María) Uriarte fue muy bueno, y tengo un muy buen vínculo con el actual ministro (Fernando) Mattos”, aclaró.

Según lo informado, Lapido habría presentado su renuncia ante el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa, una semana antes de que se conociera que Uriarte dejaría su cargo.

En tanto, contó que existe un grupo de productores que están manejando una alternativa para la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), del cual no quería ser parte hasta no renunciar a su actividad pública.

Sobre su trabajo en Inale, de una duración de 15 meses aproximadamente, destacó que se concretaron hechos concretos, señalando las cuatro medidas importantes que el gobierno resolvió en temas lecheros.

“Dentro de las limitaciones de nuestro instituto hicimos cosas que nos dejan satisfechos. Estamos mirando hacia adelante. Se trata de una decisión totalmente personal”, insistió.

A su vez, valoró que ha pasado por todos los lugares de rubro: desde productor, gremialista, directivo de Conaprole y de INALE. “Mi periodo aquí ha sido muy enriquecedor en un momento muy difícil. Tengo desafíos importantes, voy a estar cerca del gobierno. Desde otro lugar voy a hacer mis aportes”, concluyó.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.
La segunda Jornada Agroestudiantil en CICOMA reunió a estudiantes de 11 escuelas agrarias del norte del país con un enfoque práctico e innovador

Publicidad

Publicidad