Según la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil.

Porto de soja en Brasil. REUTERS/Paulo Whitaker
El relevamiento de la zafra de granos realizado por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) de Brasil, mostró una estimación de producción de 237,5 millones de toneladas.
Comparado con la zafra anterior, el aumento es de 9,5% millones de toneladas que representan un crecimiento de 4,2% en el volumen a levantar.
Brasil plantó 62,5 millones de hectáreas con granos que representa un crecimiento de 1,2% en esta zafra 2018/19 frente a la pasada.
La soja tiene una proyección de crecimiento de 1,7% en el área y se proyecta una caída de 0,4% en la producción, equivalente a 118,8 millones de toneladas.
En caso del maíz de primera, el aumento es de 0,4% en el área de cultivo y deberá presentar una producción de 27,5 millones de toneladas. Con este desempeño, la expectativa es de una suba de 12,9% sobre 2017/18, registrando una producción de 91,2 millones de toneladas, sumando las dos zafras de granos.
Con relación a la soja, el Secretario de Política Agrícola del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Eduardo Sampaio, observó que más allá del clima la zafra será la segunda mayor de la historia de Brasil. El récord había sido marcado en la zafra 2016/17 con una producción de 238,8 millones de toneladas. En arroz se proyecta una cosecha que será 7,1% menor a la anterior, cayendo en 11,2 millones de toneladas. Para los cultivos de invierno, la Conab identificó un resultado mejor frente a la zafra pasada, más allá de las adversidades climáticas. La producción de trigo será 27,3% superior a la zafra anterior y llegará 5,4 millones de toneladas.