Publicidad

El Hereford Inglés promedió US$ 2.754

El promedio general por los 39 toros comercializados fue de US$ 2.754.

Hereford Inglés de Tellería.

En su 55° remate anual de toros y reposición, el reconocido Hereford Inglés de Tellería volvió a mostrar su vigencia, potencial y vigor este viernes junto al martillo de la firma Ruben F. Canépa que ofreció una genética con más de 100 años de tradición. La jornada de ventas se realizó en el establecimiento “San Gregorio”, ubicado en el kilómetro 16 de la ruta 31, en Salto.

El promedio general por los 39 toros comercializados fue de US$ 2.754.

Los astados, que eran 37, se comercializaron entre US$ 3.600 y 2.000, promediando US$ 2.706.

Los mochos, que eran 12, se vendieron entre US$ 6.500 y US$ 2.000, promediando US$ 2.863.

Finalmente, la familia sacó a la venta 103 terneras, que se vendieron a un precio máximo de US$ 634, un mínimo de US$ 470 y lograron un valor promedio de US$ 520.

Por eso, como desde 1922, Tellería seguirá vendiendo más que clásico Hereford Inglés.

Demanda por toros y vientres Polled Hereford, Charolais y Angus. Remató escritorio Coco Morales & Asociados.
En la Liga de Trabajo de Guichón, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
Con una pista ágil y compradores de distintos puntos del país, el 17° remate de la Nueva Alianza Angus —con cabañas Los Nogales, La Turmalina y La Nueva Alianza— mostró nuevamente la solidez genética del este y la creciente demanda por los colorados
Dispersión total en el local "Cándido N. Cal", a cargo de Escritorio Dutra y Jaso & Jaso
Con clientes fieles y nuevos compradores, la venta reafirmó la confianza en la genética de la cabaña
La venta organizada por Peña Sociedad Ganadera reafirmó el crecimiento del establecimiento con buena participación de productores de distintos puntos del país
En Costas de Pavón, San José, rematan Victorica y Zambrano.
Con un marco de clientes de distintos puntos y un ambiente muy familiar, la jornada se destacó por el buen ánimo en pista y la colocación de toda la oferta

Publicidad

Publicidad