Publicidad

Se habilitó el mercado de Argelia para la exportación de ganado en pie; en principio serán terneros enteros de 250 a 300 kilogramos

Argelia es un país con tradición de exportar ganado, ya que tiene una corriente comercial importante con Europa

Exportacion de ganado vacuno
Embarque de ganado en pie en el Puerto de Montevideo, exportacion de ganado vacuno a Egipto, ND 20141027, foto Agustin Martinez
Archivo El Pais

Se habilitó el mercado de Argelia para que Uruguay exporte ganado en pie, donde se aprobó un protocolo que determina que los negocios se harán por terneros enteros, de entre 250 y 300 kilogramos. “Es el mercado más fuerte que hay en el norte de África”, afirmó Fernando Fernández, director de Ganosan S.A.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Fernández indicó que gracias al petróleo “Argelia tiene un fuerte poder económico”, y recordó que “es el principal mercado que tenemos para productos lácteos”.

El director de Ganosan agregó que este mercado es tradicional como importador de ganado en pie, ya que tiene una fuerte corriente comercial con Europa, “pero le han puesto el ojo a Uruguay, han venido y les ha gustado el ganado que hay acá”.

Sobre los competidores que tiene Uruguay, Fernández comentó que “se dice que habilitaría también a Brasil, pero es un rumor, no se puede confirmar aún”.

Consultado por la posibilidad de que Argelia le haga peso a Turquía como principal mercado, Fernández fue contundente: “no le va a hacer fuerza, Turquía es único, es un país enorme en todo sentido, y es un mercado afirmado en los años, no hay con que compararlo a Turquía”.

En línea con el mercado turco, el pasado sábado la firma concretó un embarque de 2.900 animales para ese destino, componiéndose de 1.300 vaquillonas Holando, 900 Angus y 700 Hereford. “Las Hereford y las Aberdeen Angus estaban preñadas”, contó.

Para concretar los negocios, “lo que está jugando un poquito en contra es el precio, creo que vamos camino a lo que pasó en el 2022, cuando China fue una aspiradora de carne y subió el precio del ganado en el campo, pero siempre se terminan encontrando a los clientes, y en el caso de Turquía, ellos ven a Uruguay como un mercado boutique, porque consideran que acá está el mejor ganado”.

Publicidad

Publicidad