Publicidad

Se espera que bajen las importaciones lácteas de Brasil en 2025

La inflación sería uno de los causantes de este panorama

vacas lecheras_0.jpg

Valter Galán, experto de la consultora brasileña MilkPoint, explicó que "aunque la producción lechera en Brasil comenzó el año con buen ritmo y en expansión, las inundaciones en Río Grande del Sur llevaron a una disminución en la producción. Esto ha generado una oferta ajustada en un contexto de recuperación del consumo".

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el consultor explicó que debido a la situación de las inundaciones y el crecimiento en el consumo, “las importaciones siguen altas, tanto de Uruguay como de Argentina”.

Pensando en lo que resta del año, desde Brasil se prevé que “las importaciones quizás caigan un poco en volumen, pero no tanto”, y para el 2025 “puede seguir el nivel, los precios de Uruguay siempre son competitivos, pero el tema de Brasil en el 2025 es que va a arrancar el año con un 10 o 12% de inflación, lo cual quizás haga reducir la demanda, y eso puede afectar a las importaciones”.

En referencia a la situación en la frontera, Galán comentó que si bien no hay información del día a día, reconoció que “cuando los brasileños quieren bajar los volúmenes, complican un poco la entrada”.

Para tener un dólar con un precio equilibrado, desde la Federación Rural se entiende que debería de cotizar en el eje de los $54
Las temperaturas subirán al cierre de esta semana, y se espera que para la próxima las máximas puedan superar los 20º C
A consideración del presidente de ACG, hoy el mercado está sano, pero si el negocio se aprueba se perdería esa fortaleza
El presidente de la Bolsa de Valores advirtió sobre el efecto paralizante en los inversores tras el colapso de algunos fondos de inversión en ganadería y reclama una regulación clara para evitar futuros daños a la confianza del sistema financiero

Publicidad

Publicidad