Publicidad

Pit Cnt intenta mediar para llegar a una solución en el conflicto de la industria frigorífica

Aún no se ha realizado una nueva propuesta formal. Sindicalistas reconocen preocupación por el impacto en los frigoríficos de capitales nacionales

Frigorífico, carne vacuna
También se logró la apertura del <b>mercado para mucosa porcina a India</b>. Desde marzo de 2020, se autorizó el ingreso de nuevos productos a 85 destinos.
Presidencia

El conflicto en la industria frigorífica persiste, y se ha llegado incluso a un punto donde el secretariado del Pit Cnt intenta mediar, a través de Milton Castellanos, al respecto el presidente de la Foica, Martín Cardozo, señaló que con el fin de darle participación a alguien que está por fuera conflicto, “para trabajar en un proceso de acercamiento”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Cardozo mencionó que si bien han existido algunas propuestas, las mismas no han tenido carácter de formal, “nosotros como le dijimos al Ejecutivo y a los actores que están involucrados, una propuesta a 18 meses se nos hace largo”.

Para estos próximos días, desde la gremial no se pretender llevar adelante paros, pero sí habrá un plenario nacional. En el mismo, el voto no es secreto, sino que se hace a cara descubierta, “porque somos todos trabajadores y nos conocemos”, argumentó el presidente de la Foica.

La situación de paros, que en las últimas semanas han tenido una continuidad importante, también perjudican a los propios trabajadores de las industrias, quienes ven resignados sus ingresos mensuales, y no toman una postura contraria por miedo a represalias.

En referencia a los impactos de los paros en los frigoríficos de capitales nacionales, Cardozo dijo que no cree que ninguna empresa haya cerrado sus puertas por las medidas, “pero no puedo ponerme necio y decir que no hay impactos, porque capaz que sí”.

A nivel interno de la gremial, en marzo habrán elecciones, lo cual según el actual presidente, no ha tenido peso al momento de tomar las recientes decisiones, a pesar de que la Foica tiene dos ramas, la del Cerro y la de Ciudad Vieja.

El responsable del área ganadera de ADP analizó el momento del negocio, en el marco de una nueva ventana de faena de la cuota 481
La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China abre una posible distensión comercial. El especialista Gonzalo Oleggini analizó el impacto en los mercados agrícolas y las nuevas tensiones entre Washington y Brasil
Las lluvias de los ultimos días permitieron completar los ciclos de colza y trigo con buen potencial
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se encuentra en México, encabezando una misión oficial y buscando nuevos acuerdos para exportar productos uruguayos
El buen clima de primavera es auspicioso para los productores; cultivos de colza con un escenario favorable

Publicidad

Publicidad