Publicidad

Mercado de campos en Argentina acelerado previo a las elecciones

Conte Bienes Raíces es una firma de origen argentino que desarrolla actividades como inmobiliaria rural en Argentina, Uruguay y Paraguay

Campo argentina en Río Cuarto, Córdoba
Conte Bienes Raíces

Este próximo domingo 13 serán las elecciones Paso en Argentina y en lo previo el mercado de campos “siempre se acelera, hay una expectativa de que todo cambie, esto ya lo vivimos varias veces”, comentó Miguel Conte, director de Conte Bienes Raíces.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el empresario argentino indicó que “la sensación es que todo va a cambiar, entonces todos los procesos se aceleran”, y en este caso este no es el único condimento que hay, además “el mundo está viendo una inflación que nunca había visto y hay una necesidad de colocar en activos reales dinero”.

Este escenario de aceleración del mercado ha generado que se concreten negocios, pero con los precios que ya se venían manejando, a excepción del NOA (región comprendida desde Santiago del Estero hasta Jujuy), donde se ve un “insipiente aumento de valores”, sostuvo Conte.

“Las operaciones se dan ágilmente, nosotros esperamos tener un 50% más que el año pasado de volumen en las operaciones”, agregó el director de Conte Bienes Raíces.

En cuanto a referencias de precios, Conte destacó que en Santiago del Estero una hectárea de insipiente agricultura va desde US$ 4.000 hasta US$ 7.000; en Salta en zona núcleo está en US$ 4.000 cuando debería de estar corriendo en valores más altos; y en zona núcleo un campo suelo uno a 100 kilometros de Rosario cerramos a US$ 15.000”.

Desde el año pasado la operativa de compra se preferentemente por productores agropecuarios, en una proporción que alcanzaba al 90%, pero este año “vemos que hay un cambio”, donde hay un 30% de operadores que no son productores.

“Acá hay una doble expectativa: en el mundo todos los activos crecieron en valor, el real estate en general creció y creció muchísimo, por lo tanto en algún momento eso tiene que impactar en nuestra región”; comentó Conte.

Uruguay

El director de Conte Bienes Raíces definió a Uruguay como “un gran refugio, muy afín a los argentinos, hoy lo que tenemos es poco producto para lo que quisiéramos tener”.

El perfil del inversor que busca a Uruguay lo hace para “resguardar valor, y en ese sentido estamos trabajando y trabajando bien, en una plaza extremadamente compleja por los valores que maneja”.

Los valores están muy altos y no creo que bajen”, afirmó.

Paraguay

La empresa argentina también desarrolla actividades en Paraguay desde hace cinco años, donde “lo que fuimos viendo de Paraguay es tremendo, en términos de infraestructura los cambios son radicales”, señaló el empresario, aunque agregó que el sector del Chaco paraguayo no tuvo el desarrollo “que tuvo Santiago del Estero”.

En referencia a precios, los valores en comparación a hace cinco años “te diría que se duplicaron, pero era obvio que iba a suceder, el potencial es enorme”, enfatizó Conte.

La Comisión de Ganadería de la Cámara de Senadores, se reunió en las últimas horas con autoridades del grupo indio Allana

Publicidad

Publicidad