Publicidad

En Pantalla Uruguay dispersaron el 90,58% de la oferta de ganados de reposición

Con los negocios al contado y la asistencia financiera del Itaú

Foto Pantalla julio final .jpg

Dispersando 6.744 vacunos, el 90,58% de los ofertados, Pantalla Uruguay concretó la edición 298 de su remate, como siempre con negocios al contado y asistencia del banco Itaú.

La actividad reflejó un mercado “muy firme y demandado, con una colocación que superó el 90%”, analizó Arturo Eguren. Según el director financiero de Campo Abierto, “se trata de un porcentaje de colocación alto para la época del año, en parte explicado por el buen precio del ganado gordo y en parte por la disponibilidad forrajera que viene habiendo en el campo, mientras la exportación en pie sigue operando y compitiendo”.

Destacó la comercialización de los terneros, que alcanzaron un valor promedio de US$ 3,12 por kg en pie (US$ 580 al bulto), “frente a los US$ 2,98 del remate anterior (US$ 551)”, al tiempo que el resto de las categorías de invernada “cerró con subas de entre 3% y 5% respecto a la subasta anterior”. Respecto a las vacas de invernada, mencionó que hicieron US$ 2,07 por kg en pie (US$ 825 al bulto), “y la categoría tuvo una suba del 8%”.

En el segundo día de operaciones, las terneras se pagaron en promedio US$ 2,88, “un 3% por encima del remate anterior”, los lotes de terneros mixtos US$ 3,07, “promediando un 12% encima del remate pasado”. Por su parte, las vaquillonas sin servicio se pagaron 4% por arriba del remate anterior promediando US$ 2,73 las de 1 a 2 años y US$ 2,54 las de 2 a 3.

Las preñadas, en tanto, hicieron 935 “apoyados en los precios de las vacas de invernada y las dificultades para conseguir terneros”, consideró Arturo Eguren.

Pizarra.

Se comercializaron 6.744 vacunos, el 90,58% de los ofertados. El detalle de los valores máximos, mínimos y promedios en dólares, fue el siguiente: 96 terneros menos de 140 kg (100%): 3,54, 3,50 y 3,53 (0,2% respecto al remate anterior) (467 al bulto); 493 terneros entre 140 y 180 kg (100%): 3,33, 2,88 y 3,20 (-2,3%) (508); 748 terneros más 180 kg: 3,45, 2,60 y 3,04 (7,2%) (642); 1.337 terneros (100%): 3,54, 2,60 y 3,12 (4,6%) (580); 541 novillos 1 a 2 años (100%): 2,87, 2,56 y 2,77 (4,0%) (878); 127 novillos 2 a 3 años (100%): 2,81, 2,65 y 2,76 (9,1%) (876); 39 novillos Holando (100%): 1,92 (4,9%) (426); 839 vacas de invernada (90%): 2,21, 1,93 y 2,07 (8,2%) (825); 476 piezas de cría (100%): 565, 474 y 512 (6,3%); 80 terneras hasta 140 kg (100%): 3,62 (18,7%) (471); 977 terneras más 140 kg (85%): 3,48, 2,60 y 2,88 (2,6%) (551); 1.057 terneras (86%): 3,62, 2,60 y 2,92 (3,6%) (545); 444 terneros y terneras (100%): 3,57, 2,70 y 3,07 (11,9%) (484); 512 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años (91%): 2,80, 2,67 y 2,73 (2,6%) (774); 256 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años (100%): 2,62, 2,51 y 2,54 (6,9%) (776); 32 vaquillonas sin servicio de más de 3 años (100%): 2,35 (776); 819 vacas preñadas (61%): 1.010, 860 y 932 (-0,2%).

Tus Ideas Valen.

Por 5to año consecutivo Pantalla Uruguay lleva adelante un concurso orientado a las escuelas rurales y deportivas de nuestro país, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial. La invitación a las escuelas es a diseñar el equipo (camiseta y short) de La Botella FC, en el aniversario 20 del libro de Daniel Baldi.

Además del diseño ilustrado, las escuelas deberán presentar en un breve video, el proceso creativo que transitaron.

¿Quiénes PUEDEN PARTICIPAR?

TODAS LAS ESCUELAS RURALES DEL PAÍS Y al igual que el año pasado, LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE LA FUNDACIÓN CELESTE, lideradas por sus coordinadores.

El concurso se encuentra autorizado por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, y contamos con el apoyo de ANEP para difundirlo y llevarlo adelante.

IMPORTANTE: Fecha límite de PRESENTACIÓN: 30 de setiembre de 2025.

Publicidad

Publicidad