El directivo de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin), Álvaro Ferrés sostuvo que estamos en la época donde “normalmente se encierra más ganado a corral, producto de que baja la oferta forrajera, eso es natural y volverá a pesar, pero tenemos un volumen menor de ganado encerrado”.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Ferrés comentó que este menor volumen encerrado se debe al precio de la reposición, y al valor que se propone por parte de la industria.
Otro factor que está incidiendo, es la comida, donde el maíz pasó de estar entre US$ 160 o US$ 170, “hoy un maíz disponible puede estar a US$ 240, capaz que cuando empiecen las cosechas de segunda pueda aflojar un poco”.
“Por lo tanto para adelante veo que la proporción de ganado a corral puede aumentar un poco, como consecuencia del momento del año, además, del particular momento que vivimos en verdeos y praderas”, detalló el directivo de la Aupcin.
Consultado sobre la expectativa de precios, Ferrés sostuvo que “por parte de la industria están haciendo todo lo posible para que se estabilicen los valores, y eso pasa por empezar a cerrar plantas, y ya hay dos que cerraron”. “Si la industria paga más, todos nosotros nos combinamos a encerrar más ganado y acelerar ciclos productivos, el tema es si la industria está cómoda pagando más, esa es la parte que uno no conoce porque no soy industrial”.
“Veo un año complicado para la industria en cuanto a oferta”, enfatizó el directivo de la Aupcin.
Con un escenario donde hay complicaciones forrajeras, porque la oferta de ganado será menor y con una exportación en pie va a ser de un volumen importante, “cada vez nos alejamos más de los potenciales 3 millones de cabezas faenadas”.
Con los buenos porcentajes de preñez que se han logrado, también se tendrá un impacto en la oferta de vacas con destino a faena. “Además, la vaquillona también está cara y la está demandando el abasto”.