Juan Pablo Helguera, director de Del Norte Agronegocios, señaló que participar de la feria de Sial, “es una experiencia enriquecedora, porque nunca había estado en este evento tan grande, y sin dudas que sirve, porque se mantienen muchos contactos acá”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Helguera sostuvo que la actividad económica de China “poco a poco se va recuperando de todo lo que pasaron por el Covid, no es el mejor momento, pero lo peor ya pasó”.
China, supo ser un importante mercado como demandante de ganado en pie, pero la corriente comercial se cortó en los últimos años, al respecto, el director de Del Norte Agronegocios indicó que tiene expectativas de que los negocios se puedan retomar durante este año. “Vamos a estar durante 20 días recorriendo provincias y visitando importadores de ganado en pie, ellos han consumido gran parte del stock de ganado, entonces es probable que se de algún negocio”.
“Los números hoy no cierran, porque Australia está vendiendo ganado más barato que el nuestro, pero creemos que es una tendencia que se puede revertir en el mediano plazo”, expresó el exportador.
En caso de que se concreten negocios de exportación en pie, va a ser por animales de razas carniceras, ya que el ganado Holando “cada vez vale menos acá”.
China como mercado para la genética
El próximo jueves, en la provincia de Jilin, se recibirán a los toros que fueron obsequiados por el expresidente de la República, Luis Lacalle Pou a su homónimo chino, allí habrá una ceremonia de recibimiento en la que participará el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, que también obsequiará embriones. “Esto es una forma de incentivar este tipo de negocios”, dijo Helguera.
Con la provincia de Jilin, se firmará un memorándum de entendimiento y colaboración, “donde la empresa Del Norte junto con la empresa importadora de los toros, vamos a firmar un acuerdo de exclusividad para exportar semen y embriones desde Uruguay”.
Las exportaciones que se realicen de semen y embriones serán de las razas Angus, Hereford y Braford, pero también existe interés por otras.
A nivel del acceso sanitario, aún restan detalles por resolver, pero van a quedar prontos a la brevedad.