Publicidad

Federación Rural le envió una nota al BCU planteando una categorización del sector

No se pretenden cambios regulatorios hacia el sector, sino contemplaciones

Ganado, vacunos, ganadería
Pese a todo, nivel de preñez fue muy bueno y hace prever una mayor cantidad de terneros.
Manuela García Pintos

En las últimas horas la Federación Rural le envió una nota al Banco Central, planteando la categorización de clientes del sector en el sistema financiera, es decir la calificación que tienen, “lo que se plantea es contemplar la situación que estamos viviendo en los últimos dos años con la producción”, dijo Milton Ramallo, economista y asesor honorario de la gremial.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el economista señaló que las empresas agropecuarias han enfrentado un escenario de complicaciones climáticas, llegó un problema con el atraso cambiario.

“En términos generales nuestra visión es que veníamos con una espalda financiera del 2022, pero se agotó en ese último ejercicio, y el próximo ejercicio arranca en un piso, y sin respaldo financiera”, agregó Ramallo.

Desde la gremial se entiende que se necesita una mayor liquidez, “porque los emprendimientos agropecuarios necesitan continuar, con su capital de giro que deben de seguir funcionando. Pero entendemos que puede haber una necesidad de destinar una mayor cantidad dinero para cubrir los mismos costos en pesos”.

“Lo que acá estamos pidiendo no son cambios regulatorios, sino que lo que estamos pidiendo es una contemplación para el sector, dada la situación actual”, afirmó Ramallo, “no es un problema de solvencia de los productores, sino que es algo financiero temporal”.

Pensando en el futuro, “es de pensar que haya una reacción” en el tipo de cambio, concluyó Ramallo.

Alejandro Terra, integrante del Plan Agropecuario, valoró las decisiones de los productores en rotaciones sostenibles
El analista argentino Víctor Tonelli advierte que si se concreta el arancel del 50% a la carne brasileña, Uruguay podría enfrentar una mayor competencia en otros destinos, más que beneficiarse en Estados Unidos
Con niebla persistente y temperaturas templadas, el fin de semana del Día del Padre se presenta estable. Anticipa una primavera bajo influencia del Pacífico, con lluvias regulares y alta variabilidad térmica
Esto se enmarca en la posible operación entre Minerva y Marfrig y la concentración en la industria frigorífica

Publicidad

Publicidad