El director de Frigorífico Copayan, Fernando González, afirmó que la participación en la feria de Sial viene desarrollándose “con un ritmo muy tranquilo” y reconoció que, hasta el momento, “no ha colmado nuestras expectativas, porque la afluencia de público es más moderada que en ediciones anteriores”.
En diálogo con Rafael Tardáguila para Valor Agregado de radio Carve, el industrial de Rocha valoró el evento como una instancia de encuentro, aunque admitió que se han concretado pocos negocios. “Hoy China tiene precios bajos y su economía está más lenta de lo habitual”, señaló.
González destacó que Brasil está volcando grandes volúmenes de carne al mercado chino, reduciendo su participación en Norteamérica. “Preocupa el volumen que está manejando Brasil y la diferencia de precios del ganado respecto a Uruguay”, indicó.
En este contexto, el empresario explicó que las expectativas con China están puestas en las compras de fin de año, especialmente para el Año Nuevo Lunar. “Pero va a depender mucho de la oferta de Brasil; si no presionan demasiado, puede generarse una oportunidad”, apuntó.
A nivel empresarial, Copayan está llevando adelante inversiones en su área de frío, “aumentando la capacidad de congelado y de almacenamiento refrigerado, con el objetivo de operar con mayor holgura”.
Finalmente, González subrayó que la planta ya cuenta con habilitación para exportar a los principales destinos internacionales. “Lo fundamental es aprovechar cada mercado y los nichos que aparecen”. Respecto al mercado interno, señaló: “Tiene una buena demanda. Si bien el producto importado tiene presencia, cada vez colocamos más carne nacional de calidad en el mercado local”.