Baja sería de $ 4 por kilo trasladando caída del precio del ganado.

Trasladando al mercado interno la baja del precio del ganado gordo, algunos frigoríficos están estudiando una baja de alrededor de $ 4 por kilo para la carne con hueso volcada al abasto.
El mes pasado la mayoría de las empresas que marcan una fuerte presencia en el mercado interno habían subido entre $ 3 y $ 6 por kilo toda la carne con hueso, incremento que quedaría prácticamente neutralizado con la baja que se está analizando.
A esa suba del pasado 20 de enero los carniceros le cargaron algo más para hacer frente a los costos operativos de sus comercios, con una tarifa de energía eléctrica que va al alza e incluso con subas de salarios para el personal, que ajustaron por Consejo de Salarios el 1° de enero.
Según la planilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado el novillo gordo cotiza a US$ 3,02 por kilo cuando la semana anterior promediaba US$ 3,09 por kilo. La vaca gorda también bajó a US$ 2,66 cuando siete días atrás promediaba US$ 2,74. En la medida que la oferta de haciendas sube el precio tiende a bajar más.
Mientras tanto, el ingreso de carne bovina desosada y envasada al vacío desde Brasil sigue fluido, ya que continúan entrando entre 1 y 2 camiones semanales para un fuerte distribuidor del abasto.
El año pasado, durante algunos meses, el flujo de camiones llegó al doble pues algunos frigoríficos decidieron importar carne y destinar la producida con ganado local a la exportación. No creció más porque Rio Grande do Sul pasó por una fuerte sequía y eso limitó la oferta de carne.
Según fuentes consultadas por El País continúa existiendo una buena diferencia de precio entre la carne que está entrando de Río Grande do Sul y la producida en Uruguay, aunque en Brasil la carne está subiendo producto de una menor oferta y de mayores mercados para los frigoríficos brasileños.
Al ingreso de carne brasileña hay que sumarle la entrada de cortes desosados y envasados desde frigoríficos paraguayos, importados por alguna planta para destinar a su abasto interno. En ambos casos la carne importada tuvo una buena aceptación del público.