Publicidad

Aguerre en Mica: "apostar a la calidad y no pensar en el volumen"

En el contexto mundial cárnico, Uruguay hace rato que juega en primera. En ese sentido, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre recordó ante los importadores de Estados Unidos, en el marco de la Asamblea Anual de la Mica, que exporta el 70% de su producción pero en el contexto global, sus exportaciones representan el 6% del total. Esto demuestra que no juega el partido del volumen, sino el de la calidad.

Aguerre-1

Aguerre aseguró que Uruguay ofrece un producto diferenciado. La carne de Uruguay posee menos grasa intramuscular, tanto en los sistemas puramente pastoriles como en los sistemas que agregan muy bajo porcentaje de grano en la dieta total, a los efectos de aportar estratégicamente alimento en períodos cortos en los que hay menos abundancia de pasto, con relación a los sistemas que basan casi toda la alimentación con grano en confinamiento. Los últimos 100 días de engorde a granos -en caso de algunas cuotas especiales- no cambian la base pastoril.

El secretario de Estado destacó que, además, las grasas poseen características beneficiosas por la mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados y la relación omega 6/omega 3. Aguerre lanzó el desafío de que este atributo de la carne de Uruguay, poco valorado hasta ahora, sea el gran diferenciador que se pone a disposición de un público que busca este aspecto de calidad.

La delegación uruguaya también mostró lo que será el Congreso Mundial de Carnes de 2016, en Punta del Este, mostrando al mundo la realidad de un país.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad